Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Canadá podría convertirse en el segundo mayor productor mundial de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 marzo, 2018
en Minería
Canadá podría convertirse en el segundo mayor productor mundial de oro

China, Australia y Rusia son, por este orden y a cierre de 2017, los tres mayores productores mundiales de oro. Una clasificación que podría dar un vuelco en los próximos si se confirman las expectativas de crecimiento de la producción en Canadá.

El año 2017 se cerró con China, una vez más, al frente de la clasificación de los mayores productores mundiales de oro, con 426,14 toneladas. Por detrás se sitúan Australia y Rusia, que superan ligeramente las 300 toneladas producidas el año pasado y se disputan la segunda y la tercera plaza. Canadá se sitúa en quinta posición, por detrás de los Estados Unidos.

Sin embargo, y según apuntan desde Canadian Mining Journal, el país podría colocarse entre esos puestos de honor en los próximos años, gracias al aumento de la producción derivado de la explotación del yacimiento de oro y cobre de KSM, aún sin explotar, y que cuenta con unas reservas estimadas en 45 millones de onzas de oro (casi 1.400 toneladas).

Según un informe de la consultora Wood Mackenzie, la producción de oro de Canadá crecerá a un ritmo de más de 300 toneladas anuales durante los próximos cinco años, lo que supone un crecimiento de nada menos que un 80% respecto a los niveles actuales. Un aumento de producción que situaría a Canadá en el segundo lugar entre los mayores productores mundiales de oro, solo por detrás de China.

En palabras de Vince Madden-Scott, responsable de la consultora, en una convención minera de Canadá, las compañías locales se han volcado en el desarrollo del enorme potencial minero que tiene el país y han aumentado sus inversiones en el apartado de exploración: “Canadá es una bendición. Es un país que cuenta con numerosos territorios vírgenes que aún no han sido explorados”.

Una de las ventajas con que cuenta Canadá es que los costes de extracción de oro en sus yacimientos son relativamente bajos en comparación con los de otros países como Australia.

Además, los expertos apuntan que una de las principales carencias de la industria es la falta de depósitos de oro de calidad en su cartera de proyectos de futuro, y Canadá tiene la ventaja de contar con unos cuantos, especialmente en el territorio del Yukón.

Noticia anterior

El Banco Nacional de Hungría decide repatriar sus reservas de oro

Noticia siguiente

La industria busca alternativas al paladio por su escasez y alto precio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La industria busca alternativas al paladio por su escasez y alto precio

La industria busca alternativas al paladio por su escasez y alto precio

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies