Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Canadá tendrá seis nuevas minas de oro en explotación en el año 2022

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 junio, 2019
en Minería
Mina de oro de Meliadine (Canadá)

En pleno debate sobre el futuro de la producción mundial de oro, algunos de los principales países productores de metal han apostado por la exploración de nuevos yacimientos con vistas a garantizar el futuro de la producción. Es el caso de Canadá, que contará con seis nuevas minas de oro en fase de producción en el año 2022.

Las estimaciones de la compañía de análisis GlobalData apuntan a que la producción de oro del país va a crecer a un ritmo anual de un 2,7% entre 2019 y 2023, hasta alcanzar los 7,6 millones de onzas (236,4 Tm).

Canadá cerró 2018 como el quinto mayor productor mundial de oro, con 189 toneladas, después de haber aumentado la producción un 10,4% respecto a la cifra del año anterior, según los datos del informe Gold Focus 2019, de la consultora británica Metals Focus.

Este incremento de la producción se debió, en gran medida, a las minas de Brucejack y Rainy River, que pasaron de producir 189.000 onzas (5,87 Tm) en 2017 a 603.000 onzas (18,75 Tm) en 2018.

Otras fuentes sitúan la producción en los 6,9 millones de onzas (214,6 Tm), con lo que Canadá se situaría como el cuarto mayor productor, por detrás de China, Australia y Rusia. Según estas fuentes, la producción de 2018 aumentó un 14,2% con respecto a 2017, y representó el 6% del total global.

El aumento que la consultora prevé en la producción de oro del país en el periodo 2019-2023 se apoya en la entrada en funcionamiento a corto plazo de una serie de nuevas explotaciones, que van a aumentar la cantidad de mineral extraído.

En concreto, durante este mismo año comenzarán a producir oro las minas de Meliadine (Nunavat, en la imagen), Eagle Gold (Yukón) y Lamaque (Quebec). Para 2020 está previsto que entre en fase de producción la mina de Kerr-Sulphurets-Mitchell (Columbia Británica), mientras que otras dos minas de esa región, Blackwater Gold y New Prosperity, lo harán en 2021 y 2022, respectivamente.

Según Vinneth Bajaj, analista de minería de GlobalData, “estas seis minas, con una producción combinada anual de más de 2,2 millones de onzas de oro (68,4 Tm), van a contribuir al crecimiento del mercado en 2021 y a soportar la recuperación en 2023. Además, su entrada en producción va a servir para compensar el impacto del cierre de diversas minas, como las de Minto y Taylor, en 2021, y las de 777, Croinor y Touquoy, en 2022, mientras el sector se enfrenta a problemas como la financiación de las minas, el crecimiento de los costes de producción y el descenso del grado de concentración de oro en el mineral extraído”.

Noticia anterior

Razones del “amor” y "desamor” de India sobre el oro como patrimonio familiar

Noticia siguiente

Los American Eagles de oro y plata remontan el vuelo en lo que llevamos de año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
American Eagles de oro sobre billetes de 100 dólares

Los American Eagles de oro y plata remontan el vuelo en lo que llevamos de año

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies