Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Catar mide sus reservas de oro ante el conflicto regional

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
6 junio, 2017
en Mercados y finanzas
Catar mide sus reservas de oro ante el conflicto regional

Cinco países árabes, liderados por Arabia Saudí, han roto relaciones diplomáticas con Catar, un pequeño país del Golfo Pérsico, que de repente se ve acorralado económicamente con el único sustento de su oro y su petróleo.

En el este de la península arábiga, frontera con Arabia Saudí por un lado y por las aguas del Golfo Pérsico por el resto, se encuentra un pequeño país con apenas dos millones y medio de habitantes regidos por una monarquía absoluta, que se independizó del Reino Unido en 1971.

El Estado de Catar (Dawlat Qatar) posee en la actualidad la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta y lo ha llevado a alcanzar el índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe

Precisamente, cinco de esos países con los que comparte lengua, cultura y religión han declarado a Catar como “no amigo”, negándole el pan y la sal (mejor la torta y la cúrcuma). Así, Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin han roto sus relaciones diplomáticas con el gobierno catarí, ordenando el cierre de sus fronteras, cortando además las vías de comunicación áreas, marítimas y terrestres para aislarlo.

El motivo está centrado en la continua ayuda de Catar al terrorismo yihadista, además de simpatizar abiertamente con Irán.

Esta tensión entre los países árabes ha tenido una consecuencia directa en la bolsa catarí que ha cedido un 7,2 por ciento, pero las tensiones económicas pueden ir a más.

Si bien, por ahora, el gobierno de Doha cuenta con un nutrido respaldo petrolífero y de gas natural, tanto por sus reservas naturales como por su producción, la más alta de la región y la tercera del mundo.

Pero, además, según el Consejo Mundial del Oro, Catar ocupa el puesto número 55 de los países con mayores reservas de oro del mundo, con 26’6 toneladas en su banco central, equivalentes a un 3’1% del total de sus reservas económicas.

Fuera de esta área geográfica se mira con preocupación al año 2022, fecha de celebración del Campeonato Mundial de Fútbol, para cuya preparación ya se han iniciado grandes obras e infraestructura.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticia anterior

Singapur quiere ser un centro de comercio de oro

Noticia siguiente

"In Gold We Trust": el oro sigue brillando en 2017

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
«In Gold We Trust»: el oro sigue brillando en 2017

"In Gold We Trust": el oro sigue brillando en 2017

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies