Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

China continuará tirando del mercado mundial de la plata en 2019

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 septiembre, 2018
en Metales Preciosos
Lingotes de plata chinos

Además de ser el primer productor y consumidor mundial de oro, China también va a seguir desempeñando un importante papel en el mercado global de la plata, metal del que es también el principal consumidor, acaparando un 18% del total de la producción mundial anual.

China va a continuar desempeñando un importante papel en el mercado mundial de la plata durante los próximos años, gracias al incremento sostenido de la demanda industrial de este metal y al aumento de la producción procedente de la minería.

Éstas son las principales conclusiones del informe Perspectivas del mercado de la plata en China, publicado recientemente por The Silver Institute.

El país es el mayor consumidor mundial de plata, con el 18% de la producción global anual en los últimos años. Su fuerte demanda le coloca como un destinatario principal de productos de plata fabricados en los Estados Unidos y Japón, entre otros países.

En cuanto a producción propia, China es el tercer mayor productor mundial de plata, además de ser un país clave para procesar materias primas procedentes de todo el mundo.

El informe de The Silver Institute sobre el mercado de la plata en China, elaborado en colaboración con la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, revela que la demanda de plata por parte del sector solar fotovoltaico de China se ha elevado en los últimos años hasta los 65 millones de onzas (2.020 Tm).

El país se encarga de la fabricación de más del 70% de los paneles solares que se instalan en el mundo y los fabricantes de polvo de plata no tienen la suficiente capacidad para proveer de toda la materia prima necesaria a la industria fotovoltaica, por lo que es necesario importarla desde el exterior.

Esta tendencia se ha interrumpido durante este año, debido a diversos cambios legislativos, pero se espera que continúe durante 2019, impulsada por la importante demanda exterior de paneles solares.

Por lo que se refiere a la demanda procedente de las industrias eléctrica y electrónica, va a continuar creciendo debido al aumento de aplicaciones de la plata, como los paneles táctiles, los LED y el equipamiento necesario para los procesos de generación de electricidad.

El consumo de plata por parte de los sectores eléctrico y electrónico chinos se elevó a unos 78 millones de onzas (2.426 Tm) en 2017 y se prevé que crezca ligeramente a finales de este año.

El uso de plata en aleaciones y soldaduras también se va a incrementar durante los próximos años, ya que China va a seguir centrándose en el desarrollo de infraestructuras. Este sector consumió 24 millones de onzas (746 Tm) de plata en 2017, cantidad que se espera que sea superada este año y los siguientes, gracias al aumento de las aplicaciones finales, como el desarrollo de infraestructuras ferroviarias, el aumento de las ventas de vehículos y el aumento de la producción de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Por último, la demanda de plata por parte de los sectores de joyería y objetos de plata se ha reducido en los últimos años, con una cifra conjunta de 29 millones de onzas (902 Tm) de plata consumidas en 2017.

Los factores que han influido en este descenso de la demanda han sido el cambio de los gustos de los consumidores y el impacto de la legislación anticorrupción en el mercado del regalo.

Desde The Silver Institute y Metals Focus, sin embargo, estiman que esta tendencia va a remitir próximamente. De hecho, el aumento de la demanda ya se ha dejado sentir en el mercado de la fabricación de objetos de plata, mientras que se espera que el sector joyero regrese a la senda del crecimiento a partir de 2020.

Noticia anterior

La producción de doré aumentará en 2019 en África, Canadá y Rusia

Noticia siguiente

Las monedas de oro romanas halladas en Italia podrían valer millones

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Urna de piedra con monedas de oro romanas encontrada en Como (Italia)

Las monedas de oro romanas halladas en Italia podrían valer millones

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil