Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

China invierte más en tecnología para alcanzar la minería de oro inteligente

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 marzo, 2018
en Minería
China invierte más en tecnología para alcanzar la minería de oro inteligente

La compañía minera china Zhaojin Mining Industry tiene previsto invertir 120 millones de yuan (unos 19 millones de dólares) para instalar la tecnología que le permita automatizar algunas de sus minas de oro y reducir así los crecientes costes laborales que amenazan a esta industria.

Zhaojin Mining, uno de los mayores productores de oro de China, va a invertir cerca de 19 millones de dólares a lo largo de 2018 en la tecnología necesaria para operar de forma automatizada e inteligente en algunas de sus minas, como parte de un proyecto a largo plazo para reducir los crecientes costes laborales.

La compañía, que opera en la provincia oriental de Shandong, espera amortizar en el plazo de cinco años la inversión realizada en equipamiento tecnológico y software, según explicó su CEO, Weng Zhanbin, en una entrevista, en la que estableció los cuatro pilares de su estrategia: mecanización, automatización, digitalización y minería inteligente.

La compañía había visto cómo los costes en efectivo de producción (cash costs), uno de cuyos principales componentes es la mano de obra, habían crecido un 5,6% en 2017, hasta los 397,44 dólares la onza, después de haber aumentado un 5,9% el año anterior.

Los costes totales, que también incluyen materiales, combustible y costes fijos, crecieron un 1,7% el año pasado y un 2,5% en 2016.

Respecto a si esta apuesta por la mecanización va a derivar en recortes de plantilla, Weng afirmó que “nuestro objetivo es mantener el número de trabajadores, pero incrementar la producción, aumentando su eficiencia al permitir que las explotaciones funcionen 24 horas al día”.

Además, van a adoptar la tecnología “big data” gracias a la recogida de datos en las operaciones, que contribuirán a que la dirección adopte las mejores decisiones.

La compañía registró en 2017 un aumento del 82,3% interanual en su beneficio neto, hasta los 643,9 millones de yuan.

Según el CEO de la minera, la producción de oro de China, la mayor del mundo por undécimo año consecutivo volverá a estabilizarse en 2018, después de haber caído por primera vez en 18 años. La iniciativa del Gobierno chino de cerrar las minas ineficientes y las que provocaban contaminación medioambiental por sus métodos de extracción ha sido la causante de la reducción en la producción de oro en 2017.

La propia Zhaojin estima que su producción anual de oro para 2018 será de 620.000 onzas (19,3 toneladas), un 5% menos que el año pasado, debido a los recortes en la producción de algunas de sus minas por una menor concentración de oro en el mineral.

Noticia anterior

La estanflación puede disparar el precio del oro hasta los 7.000 dólares la onza

Noticia siguiente

Apollo compra el 75% de una explotación de oro y wolframio en Lérida

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Apollo compra el 75% de una explotación de oro y wolframio en Lérida

Apollo compra el 75% de una explotación de oro y wolframio en Lérida

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies