Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

China produjo 400 toneladas de oro y consumió más de 1.150 durante el pasado año 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
7 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Son Xin, presidente de la China Gold Association

China fue el máximo productor mundial de oro en 2018, por duodécimo año consecutivo, con una cifra de 401,11 toneladas. Una producción que, sin embargo, representa aproximadamente un tercio de sus necesidades de consumo, que el pasado año se elevaron hasta las 1.151,43 toneladas.

Según los datos publicados en su web por la China Gold Association, la producción de oro del país en 2018 se elevó a 401,11 toneladas, lo que la sitúa en el primer lugar de la clasificación por duodécimo año consecutivo. Pese a ello, la cifra se redujo un 5,87% con respecto a las 426,14 toneladas que el país produjo en 2017.

Esta magnitud contrasta con el consumo real del país, ya que China es también el mayor consumidor mundial de oro. En concreto, la CGA, que preside Song Xin (en la imagen) apunta que, en 2018, la demanda de oro se elevó a 1.151,43 toneladas, un 5,73% más que en 2017 y prácticamente triplicando la cifra de producción doméstica.

La demanda de joyería de oro ascendió a 736,29 toneladas, un 5,71% más que el año anterior; en inversión, la demanda de lingotes se elevó a 285,20 toneladas, un 3,19% más, y la de monedas fue de 24 toneladas, un 7,69% menos; la demanda industrial se elevó a 105,94 toneladas, un 17,48% más.

El año 2018 fue especialmente productivo para la industria china del oro en lo que se refiere a su internacionalización, ya que la producción de metal en el extranjero por parte de los grupos empresariales de este país ascendió a 23,4 toneladas, y se registraron importantes movimientos corporativos en los que participaron empresas de China.

La China Gold Association constata también un incremento del interés de los inversores por el oro como activo refugio, debido a factores como las fuertes fluctuaciones en el tipo de cambio del renmibi (la divisa local), especialmente durante el cuarto trimestre del año, y la importante caída de la bolsa, así como las consecuencias del enfrentamiento comercial con Estados Unidos.

Todo ello ha impulsado el interés de los inversores, tanto particulares como institucionales, por el oro como activo refugio. El aumento en las ventas de lingotes se explica por este efecto.

Por otro lado, la demanda de productos electrónicos de gama alta sigue siendo importante, lo que beneficia al oro, que es un elemento muy solicitado por este tipo de industria.

Por último, la China Gold Association destaca el aumento de las compras de oro durante 2018 por parte de los bancos centrales mundiales, con Rusia a la cabeza (275 toneladas en 2018). La organización reconoce en su informe que este país ha superado a China por volumen de reservas en oro, aunque el Banco Popular de China ha reanudado las compras que abandonó en noviembre de 2016, aumentando su cifra hasta las 1.852,52 toneladas.

Noticia anterior

La edición número 48 de la World Money Fair de Berlín brilló por el resplandor de bullion y lingotes

Noticia siguiente

El oro alcanzará los 1.450 dólares la onza en 2019, según la refinería suiza Heraeus

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro de la refinería suiza Heraeus

El oro alcanzará los 1.450 dólares la onza en 2019, según la refinería suiza Heraeus

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies