Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

China quiere imponer un nuevo patrón oro para el comercio de petróleo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 septiembre, 2017
en Metales Preciosos
China quiere imponer un nuevo patrón oro para el comercio de petróleo

China se plantea reintroducir el patrón oro, después de las décadas transcurridas desde su abolición, para realizar pagos internacionales, aprovechando su condición de mayor productor e importador mundial de oro.

Según informa el diario indio Business Standard, China prepara el lanzamiento de un un nuevo contrato de futuros del petróleo, denominado en yuan y susceptible de ser cambiado por oro.

Aunque el yuan no es todavía una divisa aceptada para realizar pagos en el ámbito comercial global (China proyecta convertirla en ello), el país va a sacar adelante sus planes respaldando el yuan con oro para el pago de las importaciones de petróleo, una commodity de la que China también es el mayor importador global.

Hasta ahora, la divisa comúnmente aceptada para el pago de las importaciones de petróleo era el dólar. China cree que el yuan respaldado por oro sería un elemento que cambiaría el modelo y que permitiría que el oro se convirtiera en el medio de pago “de facto”, a pesar de que no todos los contratos podrían convertirse en oro.

Este contrato de futuros de petróleo cotizaría en la Bolsa Internacional de Energía de Shanghai y será el primer contrato de futuros de China que esté abierto a las firmas internacionales de inversiones.

Aunque aún no hay fecha definitiva para su presentación, desde Business Standard aseguran se han estado realizando pruebas desde el pasado mes de junio.

En palabras de Nigam Arora, analista de mercados internacional, a Business Standard, “este plan de China supone la introducción de una nueva forma de patrón oro en el mundo del comercio internacional. El oro es más una divisa que una commodity, ya que el contrato está respaldado por este metal. Si este plan sale adelante, el oro tiene el potencial de disparar su precio”.

Además, la puesta en marcha de este contrato de futuros permitiría crear un nuevo índice de referencia para el precio del petróleo. En la actualidad, las dos referencias mundialmente aceptadas para este precio son Brent y WTI. Pero según este analista, “si triunfa esta iniciativa, se creará una nueva referencia similar a estas dos. De momento, no hay oro disponible en el mundo para respaldar todos los contratos. Pero si el precio del oro se dispara de manera significativa, la situación puede cambiar”.

Según los datos del Consejo Mundial del Oro, el Banco Popular de China posee 1.842,6 toneladas de oro, que apenas representan el 2% de sus reservas totales. Es el quinto mayor poseedor de oro, si no se cuenta al Fondo Monetario Internacional. Su demanda en 2016 se elevó a 915 toneladas, frente a las 666 que constituyeron la demanda de la India, el Segundo mayor consumidor mundial.

Este revolucionario plan puede cambiar la forma en que funciona el comercio mundial de petróleo y otras materias. Para realizar cualquier transacción internacional, en la que no participen los Estados Unidos, los compradores tienen que adquirir dólares para pagar las importaciones. El euro ha asumido un discreto segundo puesto para el comercio internacional.

En opinión de Surendra Mehta, secretario nacional de la Asociación de Vendedores de Oro y Joyería de la India, “China quiere acabar con el actual sistema de petrodólares introduciendo un ‘petroyuan’ respaldado por oro en los contratos de futuros del petróleo. Al ser el mayor importador mundial de petróleo, este importante alejamiento respecto del petrodólar podría significar malas noticias para los Estados Unidos pero muy buenas para los poseedores de oro”.

China ha intentado varias veces desmarcarse del uso internacional del dólar, aunque sus intentos hasta ahora no habían obtenido resultados. La presente iniciativa fue inspirada por las sanciones estadounidenses contra Rusia e Irán. EEUU puede forzar estas sanciones porque controla el flujo de dólares que circulan a través del sistema bancario. Salirse del dólar es la mejor fórmula para eludir las sanciones.

Sin embargo, este plan aún está lejos de triunfar. En opinión de Mehta, a pesar de la preocupación sobre la estabilidad del dólar, el yuan aún no tiene la liquidez necesaria ni la suficiente aceptación internacional. De momento, tan solo Rusia está dispuesta a aceptar los “petroyuanes”.

Si el plan de China sale adelante, el dólar quedará debilitado y el precio del oro subirá.

Noticia anterior

La industria minera del oro, un negocio con resultados a muy largo plazo

Noticia siguiente

Consejo Mundial del Oro: la producción ya ha alcanzado su máximo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Consejo Mundial del Oro: la producción ya ha alcanzado su máximo

Consejo Mundial del Oro: la producción ya ha alcanzado su máximo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil