Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

China vuelve a incrementar sus reservas de oro después de más de dos años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 enero, 2019
en Metales Preciosos
Gráfico con bandera de China

El Banco Popular de China ha comunicado que ha incrementado sus reservas de oro hasta las 1.852,52 Tm), desde las 1.842,6 que tenía desde que dejó de comunicar los movimientos en sus reservas de este metal, en el mes de octubre de 2016.

Según la información que consta en la web del Banco Popular de China, el último movimiento que se había registrado en cuando a las reservas de oro del país era la compra de 130.000 onzas (algo más de cuatro toneladas) en octubre de 2016.

Desde entonces, las estadísticas que publica mensualmente el Consejo Mundial del Oro, que se nutren de los datos con que cuenta el Fondo Monetario Internacional (a quien se lo comunican periódicamente los propios bancos centrales) habían mostrado una cifra invariable por lo que se refería a China: 1.842,6 toneladas.

De hecho, en octubre de 2016 China era el quinto país con mayores reservas, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia. Sin embargo, la estrategia de Rusia de aumentar progresivamente sus reservas de oro y deshacerse de dólares y bonos del Tesoro estadounidense le han llevado a superar a China y desplazarla al sexto puesto.

De todas formas, algunos analistas especulan con la posibilidad de que China haya estado acumulando en secreto reservas de oro, sin comunicarlo al Fondo Monetario Internacional, para no influir en el precio del metal. Algunos informes apuntan a que el país podría tener en torno a 4.000 toneladas de oro.

Según estas teorías, el Banco Popular de China solo hizo gala de transparencia mientras el FMI estudiaba la incorporación del renmibi (la divisa china) al grupo de divisas consideradas entre los llamados Derechos Especiales de Giro. Una vez que lo consiguió, precisamente en octubre de 2016, dejó de comunicar los supuestos incrementos de sus reservas de oro a la comunidad internacional.

Estos periodos de silencio en cuanto a la información sobre las reservas estratégicas por parte de China han sido habituales: en julio de 2015, por ejemplo, el banco central del país anunció, después de seis años de silencio, un aumento del 57% en sus reservas de oro, hasta los 53,3 millones de onzas (1.657,8 toneladas).

En cualquier caso, lo importante ahora son las interpretaciones que se hacen de esta maniobra de China y lo que puede suponer para el mercado del oro. Desde Bloomberg apuntan como uno de los factores decisivos la posibilidad de que la guerra comercial con Estados Unidos esté comprometiendo el crecimiento económico de China, que ha vuelto a confiar en el oro como valor refugio ante esta situación.

Desde Macquarie Group señalan que este movimiento de China es un signo positivo para el mercado del oro y apuntan como posibles razones el deseo de diversificar sus reservas o reducir la dependencia del dólar estadounidense.

Las diversas hipótesis en torno a la posible continuación de esta tendencia por parte del Banco Popular de China se apoyan también en el hecho de que otros bancos centrales que habían permanecido inactivos durante varios años en la compra de oro, como los de Polonia y Hungría, han regresado con fuerza al mercado en los últimos meses. La tendencia del sector oficial apunta a un incremento de las compras de oro, sobre todo por parte de los países de Europa del Este y Asia.

¿Y la India?

China es el mayor productor y consumidor de oro de del mundo. Este movimiento de incrementar sus reservas de oro se contempla con preocupación desde el segundo mayor consumidor e importador global: la India.

Desde Business Insider India consideran que si China se vuelve a lanzar a comprar oro en el mercado internacional, se va a registrar una subida del precio del oro, que ya se ha visto beneficiado por la guerra comercial entre China y Estados Unidos, que ha vuelto a poner en valor el carácter de activo refugio del metal.

Además, el final del ciclo de subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense va a afectar a los rendimientos de los bonos del Tesoro, que son otro activo considerado como refugio, y va a atraer a inversores institucionales como los bancos centrales hacia el oro.

Un motivo más de preocupación en la India, país que acapara alrededor de la cuarta parte de la demanda global anual de oro. Si se encarece el oro, crecerá también exponencialmente el déficit comercial del país, lo que debilitará la divisa local, la rupia, y encarecerá las importaciones.

Todo ello puede reducir las reservas de dólares del país y perjudicar a los agricultores de la India, que suelen invertir en oro más que en otros activos financieros. También interrumpiría el plan estratégico del Banco de la Reserva de la India, que recientemente ha reanudado su programa de compra de oro, con la adquisición de 8,5 toneladas de oro para sus reservas entre diciembre de 2017 y junio de 2018, por primera vez desde 2009.

Las reservas de oro de la India se sitúan actualmente en las 566,3 toneladas.

En cualquier caso, habrá que esperar al mes de febrero para constatar si la compra de oro por parte de China forma parte de un nuevo plan estratégico o simplemente ha sido un hecho puntual.

Noticia anterior

Oro, plata y platino subirán de precio durante 2019, mientras que el paladio frenará su escalada

Noticia siguiente

Se emite el Australian Koala de plata 2019 con un grabado laser como medida de seguridad

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Se emite el Australian Koala de plata 2019 con un grabado laser como medida de seguridad

Se emite el Australian Koala de plata 2019 con un grabado laser como medida de seguridad

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies