La demanda global de platino va a reducirse en un 7,2% este año con respecto a 2019, debido a la caída de la demanda por parte de los dos sectores que más metal consumen: el de automoción y el de joyería. Sin embargo, durante los próximos años se va a recuperar esta demanda, con China y Japón como principales motores.
Automoción y joyería son los dos sectores que más platino consumen a nivel global, acaparando un 34 y un 24% de la demanda total anual, respectivamente. Sin embargo, en 2020 estas cifras se han reducido, ya que la pandemia de Covid-19 ha impactado en la actividad de estos sectores y ha provocado una reducción de su demanda, según advierte un informe de la consultora GlobalData.
El informe cifra en un 7,2% la caída de la demanda global de platino en 2020. Según Ankita Awasthi, analista de minería de GlobalData, China y Japón son los dos mayores consumidores mundiales de este metal: su demanda conjunta se eleva al 35% de la demanda mundial.
El impacto de la pandemia de coronavirus se va a dejar sentir en ambos mercados, con una caída estimada de la demanda de un 9,2% en China y de un 11,8% en Japón, a cierre de 2020.
En China, la demanda de platino se va a contraer un 14% en el sector de la joyería; un 4,6% en la industria; y un 3,9% en el sector de automoción.
Por su parte, Japón va a ver cómo se reduce la demanda del metal precioso en un 14% en el sector de fabricación de catalizadores; un 12,1% en joyería; y un 7,5% en otros usos industriales.
Sin embargo, a pesar del severo impacto de la pandemia en sectores como el automovilístico, desde GlobalData son optimistas respecto a la evolución futura del sector y creen que la demanda se va a recuperar en los próximos años gracias a la aprobación de legislaciones mucho más estrictas sobre las emisiones contaminantes.
En el caso de China, el país cuenta con la mayor industria automovilística del mundo y consume el 7,1% de la producción anual global de platino en la fabricación de catalizadores.
El país se vio obligado a cerrar sus industrias durante el periodo de confinamiento, lo que provocó una caída del 79% interanual en las ventas de automóviles en febrero y un 43% en marzo.
Sin embargo, en abril volvieron a crecer un 4,4%, en mayo lo hicieron un 14,5% y en junio, un 11,6%, en comparación con los mismos meses del año pasado.
El informe estima que, entre 2020 y 2024, la demanda de platino por parte de la industria del automóvil registrará una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR, por sus siglas en inglés), del 3,8% a nivel global y del 9,5% solo en China.
Durante este mismo periodo, la demanda global de platino también experimentará una tasa de crecimiento anual compuesto del 4,3%, mientras que la demanda de platino en China y Japón crecerá a un ritmo del 5,2 y del 2,4%, respectivamente.