Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Científicos malayos utilizan plata para destruir una ameba devoradora de cerebros

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
7 noviembre, 2018
en Tendencias
Científicos malayos utilizan plata para destruir una ameba devoradora de cerebros

En un artículo publicado en ACS Chemical Neuroscience, investigadores de la Malaysia’s Sunway University explican cómo desarrollaron nanopartículas de plata recubiertas con medicamentos anticonvulsivos que pueden destruir una ameba devoradora de cerebros llamada “Naegleria fowleri”.

Según la periodista venezolana, afincada en Canadá, Valentina Ruiz Leotaud, autora de la información publicada en Mining.com, la mayoría de las infecciones con las amebas se deben a la inhalación de agua tibia y sucia en estanques, aguas termales o piscinas sin cloración. Otra especie, la “Acanthamoeba castellanii”, puede causar ceguera al entrar en los ojos a través de lentes de contacto sucias.

Las nanopartículas de plata recubiertas con fármacos anticonvulsivos matan a las amebas que se alimentan del cerebro, como las que se ilustran en la foto de portada, al tiempo que ahorran células humanas in vitro.

En la lectura del ACS Chemical Neuroscience, Valentina Ruiz destaca que “los tratamientos comunes para estas infecciones incluyen medicamentos antimicrobianos, pero a menudo causan efectos secundarios graves debido a las altas dosis requeridas para que entren al cerebro”. Entonces, para aumentar la efectividad de los medicamentos diazepam, fenobarbitona y fenitoína, el grupo de investigación liderado por Ayaz Anwar decidió unir químicamente las nanopartículas de plata porque sabían que las partículas mejoran el suministro de algunos medicamentos y también tienen sus propios efectos antimicrobianos.

Descubrieron que cada uno de los tres medicamentos por sí solo podía matar a las amebas N. fowleri y A. castellanii, pero funcionaban mucho mejor cuando estaban unidos al metal argénteo. En su artículo, explican que “los combos de nanopartículas de medicamentos protegían las células humanas de los microbios, aumentando su tasa de supervivencia en comparación con las células humanas infectadas no tratadas”.

Los científicos creen que estos medicamentos reutilizados, ayudados por las nanopartículas de plata, podrían matar las amebas al unirse a los receptores de proteínas o canales iónicos en la membrana del organismo unicelular.

La Naegleria fowleri es un microorganismo que vive en el agua dulce, generalmente en lugares de temperaturas cálidas o tropicales. Aunque también se ha detectado su presencia en piscinas climatizadas en las que no se ha cuidado apropiadamente la higiene o que tengan los fondos acolchados, ya que a la ameba le gusta anidar en el plástico y la goma.

La principal vía de contagio es a través de la nariz al bañarse en alguno de esos sitios. La ameba penetra así hasta el cerebro, dónde se produce un período de incubación que puede durar desde un día a varias semanas. Cuando comienza a mostrarse la infección, el paciente empieza a sentir fiebre, náuseas y dolor de cabeza. Poco a poco, el cuadro se va volviendo más grave, produciéndose convulsiones y delirios. Finalmente, la persona entra en coma y suele morir en el plazo de una semana.

 

 

Noticia anterior

El exceso de producción de platino hace bajar su precio e impulsa el del rodio

Noticia siguiente

El oro promediará 1.275 dólares la onza en 2019 y la plata, 16,50 dólares

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Sucursal del banco francés Natixis

El oro promediará 1.275 dólares la onza en 2019 y la plata, 16,50 dólares

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies