Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Cierran por daños estructurales una de las minas de oro más productivas de Australia

OI por OI
4 febrero, 2020
en Minería
Mina de oro de Raleigh (Australia)

La mina de oro de Raleigh, situada en el complejo minero de Kalgoorlie (Australia Occidental) se ha visto obligada a cerrar debido a los daños sufridos por las perforaciones con explosivos, que han provocado una “significativa respuesta sísmica”.

Según el medio australiano ABC News, la mina de oro subterránea de Raleigh, situada a 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Kalgoorlie-Boulder (Australia Occidental), se ha visto obligada a cerrar después de que se hayan registrado importantes alteraciones sísmicas, supuestamente provocadas por las recientes voladuras realizadas en los túneles.

Se trata del segundo evento sísmico significativo que sufre la mina de Raleigh en los últimos seis años. En marzo de 2014, cuando Northern Star estaba rematando la adquisición de Raleigh por 75 millones de dólares, la mina se vio afectada por un terremoto de magnitud 4,6 en la escala de Richter.

Como consecuencia del mismo se derrumbaron varios niveles, aunque no hubo que lamentar pérdidas humanas, ya que todos los trabajadores habían salido a la superficie para que se realizara una voladura controlada.

Hicieron falta varios meses de obras de rehabilitación y la instalación de nuevos soportes para que los mineros pudieran volver a trabajar en los túneles.

La mina de Raleigh es una de las de mayor concentración de oro en Australia, ha producido más de un millón de onzas (31,1 Tm) y cuenta con reservas suficientes como para seguir funcionando al mismo ritmo hasta el año 2026.

Según la información de ABC, al menos dos niveles subterráneos han sufrido “daños sustanciales” provocados por las voladuras con explosivos realizadas durante el pasado mes de enero y será preciso realizar una serie de trabajos de rehabilitación para reestablecer el acceso a las mismas.

La actividad sísmica ha afectado a un área situada a unos 400 metros de profundidad.

La mina de Raleigh es propiedad de una ‘joint-venture’ formada por la segunda mayor minera australiana, Northern Star Resources (51%), Tribune Resources (36,75%) y Rand Mining (12,25%).

Northern Star compró recientemente a Newmont Goldcorp su participación del 50% en la mina de oro Super Pit de Kalgoorlie, por 800 millones de dólares. La mina Super Pit, una de las más grandes de Australia, quedaba así bajo propiedad, al 100%, de compañías australianas, ya que la canadiense Barrick Gold había vendido su participación unas semanas antes a la australiana Saracen.

Según la comunicación enviada por Tribune y Rand a la Bolsa australiana, la “respuesta sísmica” se produjo después de realizar unas voladuras controladas en la zona sur de la mina. “La zona sur de la explotación minera no es segura en estos momentos, por los que se ha decidido suspender las actividades subterráneas”, asegura el comunicado, en el que aclaran también que no había ningún trabajador en los túneles cuando se produjeron las explosiones.

Desde Northern Star, compañía que se encarga del día a día de las operaciones en Raleigh, recomiendan que la mina permanezca bajo labores de mantenimiento y vigilancia al menos hasta el mes de abril.

De momento, no se sabe cuántos trabajadores se verán afectados por este cierre parcial. Las compañías han comunicado que se publicará un informe detallado sobre los daños y las posibilidades de reabrir la mina.

Las operaciones en otras minas subterráneas cercanas explotadas por la misma ‘joint-venture’, como las de Rubicon-Hornet y Pegasus, no se han visto afectadas.

La mina de oro de Raleigh se descubrió en 2000, comenzó a explotarse a cielo abierto en 2002 y las operaciones subterráneas se iniciaron en 2006.

Noticia anterior

El oro, empeñado en alcanzar altas cifras por el coronavirus y la economía global

Noticia siguiente

La London Bullion Market Association movió en diciembre un 6,3% más de oro

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro y plata

La London Bullion Market Association movió en diciembre un 6,3% más de oro

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies