Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 diciembre, 2016
en Minería
Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

En un interesante artículo publicado en Bloomberg por el experto en metales preciosos Kevin Crowley se explican las principales razones por las que cada vez es más exigua la cantidad de oro que procede de la minería.

A pesar de los vaivenes del precio del oro en los últimos años, lo que no ha cambiado es el hecho de que las compañías mineras cada vez encuentran más difícil aumentar las extracciones de oro.

En opinión de Crowley, una de las primeras razones y más evidentes, el hecho de que han disminuido los descubrimientos de nuevas vetas. Aunque los presupuestos de las compañías de exploración se han disparado hasta los 6.000 millones de dólares anuales entre 2002 y 2012, cada vez se descubren menos filones. La cantidad de oro descubierta el año pasado fue un 85% menor que en 2006.

A esto se le unen los recortes que las compañías mineras se han visto obligadas a hacer en sus gastos de capital, obligadas por la caída del 41% en el precio de los lingotes desde que alcanzara su cifra más alta, en 2011. Ello ha reducido la vida útil de muchas minas, ya que las compañías no podían afrontar los gastos de construcción de la infraestructura necesaria para extraer más mineral.

Además de la reducción del número de descubrimientos, de la vida útil de las minas y del precio del oro, también ha descendido la cantidad de metal conocida cuya extracción es económicamente rentable. Las reservas de los mayores productores mundiales de oro han caído un 40% desde el año 2011.

Aunque la producción anual pueda estar cerca de cifras récord, no se espera que esto dure mucho. El suministro de oro de las minas alcanzará su tope en 2019 y caerá al menos hasta 2025, según pronostican desde BMO Capital Markets.

Pero aún hay esperanzas: la cantidad anual extraída de las minas representa menos del 2% del oro que se ha producido y, al revés que otras commodities como el petróleo o el cobre, la mayor parte se encuentra en cámaras acorazadas o en forma de joyas. Eso facilita que el metal antiguo vuelva otra vez al mercado si el suministro se reduce.

De todas formas, las compañías mineras se han apresurado a adquirir competidores para compensar la caída de reservas. Los movimientos corporativos en el sector del oro han sobrepasado con creces este año los del resto de commodities.

 
Noticia anterior

Comienza la carrera del oro espacial

Noticia siguiente

Estados Unidos y Alemania siguen siendo los países con más reservas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Estados Unidos y Alemania siguen siendo los países con más reservas de oro

Estados Unidos y Alemania siguen siendo los países con más reservas de oro

Últimas noticias

Camiones aparcados en la mina Super Pit (Australia Occidental)

Australia Occidental no aumentará los royalties a las mineras que extraen oro en su territorio

25 febrero, 2021
El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

24 febrero, 2021
El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

24 febrero, 2021
Volkswagen ID4

La apuesta de Biden por los vehículos eléctricos, una amenaza para platino y paladio

24 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies