Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Cincuentín y 8 Reales en plata para el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
19 julio, 2021
en Monedas de Colección
Cincuentín y 8 Reales en plata para el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto

Para conmemorar el aniversario de una de las mayores batallas navales de la historia de la humanidad,  Lepanto, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado dos monedas de colección de plata con métrica antigua: un 8 Reales y un Cincuentín, ambas con acabado a color.

El 7 de octubre de 1571, más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una batalla en el mar Jónico, al sur de Grecia, entre la armada otomana y una coalición de estados cristianos (la llamada Liga Santa). Los barcos turcos llevaban años presionando por el control del Mediterráneo occidental. Las costas italianas y españolas estaban cada vez más amenazadas y Malta estuvo a punto de ser tomada en 1565. Así que España, Venecia y los Estados Pontificios formaron una alianza para enfrentarse a la armada turca y detener su avance. En la historia de la guerra naval, Lepanto es el último gran enfrentamiento en el mundo occidental que se libró casi en su totalidad entre naves a remo.

Para conmemorar el 450Aniversario de la Batalla de Lepanto la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado dos monedas de colección en plata.

La moneda de 50 euros de valor facial, ha sido acuñada en métrica antigua como Cincuentín, plata de 925 milésimas, siendo el resto de cobre con peso de 168,75 g, diámetro de 73 mm, canto liso, calidad prueba, y tirada de 2.500 ejemplares.

En el anverso, en la parte superior de la moneda, en el centro y dentro de un óvalo, se reproduce un detalle de la cabeza del retrato de Felipe II, realizado por Tiziano, que se conserva en el Museo Nacional del Prado, de Madrid; a su izquierda, en mayúsculas, la leyenda “ESPAÑA”; a su derecha, entre dos puntas de lanza, el año de acuñación “2021”; debajo, en mayúsculas, la leyenda “FELIPE II”. En la parte izquierda de la moneda, se reproduce el retrato de Álvaro de Bazán y Guzmán, obra de Rafael Tegeo que se conserva en el Museo Naval, de Madrid; a su izquierda, en mayúsculas, la leyenda “ÁLVARO DE BAZÁN”. En la parte derecha de la moneda, se reproduce un retrato de Juan de Austria, realizado por Alonso Sánchez Coello, que se conserva en el Monasterio de las Descalzas Reales, de Madrid; a su derecha, en mayúsculas, la leyenda “JUAN DE AUSTRIA”. Entre ambos retratos, ocupando el centro de la moneda, la imagen de unas lanzas. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, aparece un detalle de la litografía de la obra “Batalla Naval de Lepanto” de Vicente Urrabieta, procedente de la Biblioteca Nacional de España. Sobre esta imagen, la marca de Ceca M coronada y el valor de la moneda “50 EURO”. En la parte superior de la moneda, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda “BATALLA DE LEPANTO” y las fechas “1571-2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Por lo que se refiere a la moneda de 10 euros de valor facial, la métrica antigua es de 8 Reales, plata de 925 milésimas, con un peso de 27 g, diámetro de 40 mm, canto estriado, calidad prueba y tirada de 6.000 ejemplares.

En el anverso se reproduce el retrato a izquierda de Su Majestad el Rey Felipe VI. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda “FELIPE VI REY DE ESPAÑA”. En la parte inferior, entre dos puntos, el año de acuñación “2021”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

En el reverso, en el centro de la moneda, aparece la imagen del modelo de la Galera Real, buque insignia de Juan de Austria en la batalla de Lepanto, que se encuentra en el Museu Marítim de Barcelona. A la izquierda, en sentido circular ascendente, las leyendas “BATALLA DE LEPANTO” y “GALERA REAL”, junto a la marca de Ceca, la M coronada; a la derecha del motivo, y en dos líneas, las fechas “1571 y 2021”. En la parte inferior de la moneda, el valor facial “10 EURO”. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de perlas.

Noticia anterior

El Gobierno británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela en el caso del oro

Noticia siguiente

La Autoridad Bancaria Europea estudia eximir a los bancos de oro de las normas de Basilea III

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Sede de la Autoridad Bancaria Europea, en París

La Autoridad Bancaria Europea estudia eximir a los bancos de oro de las normas de Basilea III

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil