Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Citigroup afirma que el precio del oro podría superar los 2.000 dólares la onza en dos años

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
Traders de Citigroup

El precio del oro podría superar su récord histórico y rebasar la barrera de los 2.000 dólares la onza a lo largo de los dos próximos años, impulsado por una serie de factores entre los que se incluye el riesgo de una recesión global y la posibilidad de que la Reserva Federal estadounidense reduzca los tipos de interés a cero.

Un reciente informe del banco estadounidense Citigroup estima que el precio del oro podría rebasar la cifra de 2.000 dólares la onza en algún momento de los dos próximos años. “Creemos que el precio spot del oro va a seguir subiendo durante bastante tiempo, posiblemente superando los 2.000 dólares la onza y registrando nuevos máximos cíclicos en algún momento de los dos próximos años”, apuntan los analistas de la entidad.

Estos 2.000 dólares la onza serían el precio máximo histórico alcanzado por el oro, superando los 1.921,17 dólares que se alcanzaron en el año 2011.

Según el informe, a esta subida van a contribuir factores como la bajada, durante más tiempo del previsto, de los tipos de interés nominales y reales; el riesgo de recesión global, acentuado por las tensiones comerciales entre China y los Estados Unidos; y el aumento de la tensión geopolítica internacional. Factores que, combinados, han creado un entorno alcista en el mercado del oro.

Desde Citigroup coinciden con otros analistas del mercado en que la Reserva Federal comenzará a reducir los tipos de interés hasta dejarlos a cero. El informe se preocupa por las señales que emite el mercado, “unos indicadores que se están deteriorando al ritmo más rápido registrado desde la Gran Recesión”.

De momento, el precio spot del oro rondó los 1.490 dólares la onza durante el pasado 10 de septiembre, lo que supone una subida del 16% en lo que llevamos de año.

Por ello, desde Citigroup han revisado al alza las previsiones sobre el precio del oro en el Comex estadounidense, hasta 1.575 dólares la onza en el cuarto trimestre (125 dólares más) y hasta 1.675 dólares la onza en 2020 (un 14% más que la anterior previsión).

Política monetaria

A esta subida del precio del oro está contribuyendo la política monetaria adoptada por la Reserva Federal estadounidense, que comenzó a reducir nuevamente los tipos de interés después de más de 10 años y va a continuar haciéndolo en su próxima reunión de los días 17 y 18 de septiembre.

Incluso en el caso de que se registrara un acuerdo comercial sorpresa entre los Estados Unidos y China, y se produjera un vuelco en los datos de fabricación globales, el precio del oro alcanzaría un nivel máximo para este ciclo de 1.550 dólares la onza.

Noticia anterior

GlobalData pronostica incrementos en la producción mundial de oro

Noticia siguiente

El Consejo Mundial del oro publica unas recomendaciones éticas y medioambientales

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lago contaminado con productos químicos

El Consejo Mundial del oro publica unas recomendaciones éticas y medioambientales

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil