Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Citigroup venderá el oro de Venezuela tras expirar el plazo para devolver el préstamo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
Lingotes de oro volando

Varias toneladas de oro que el Gobierno de Venezuela había entregado a Citigroup como garantía de un préstamo de 1.600 millones de dólares serán vendidas por el banco estadounidense, después de que haya expirado el plazo del que disponía el Ejecutivo de Maduro para devolverlo.

Según publica la agencia Reuters, el oro que había sido entregado por el Gobierno de Maduro a Citigroup en concepto de garantía de un préstamo por valor de 1.600 millones de dólares, destinado a la compra de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad, ha quedado definitivamente en manos del banco estadounidense, tras expirar el plazo para la devolución del mismo.

Esto supone un importante revés para el Gobierno bolivariano, que está recurriendo a las reservas de oro del país para aliviar la grave situación económica. Desde 2014, Venezuela había contratado diversas operaciones denominadas swaps con entidades financieras internacionales como la propia Citigroup o Deutsche Bank, para obtener la liquidez necesaria, ya que el desplome del precio del petróleo supuso una reducción en sus ingresos.

Para realizar estas operaciones, el Gobierno venezolano cedía parte de sus reservas de oro a la entidad financiera como garantía para la devolución del préstamo. Sin embargo, en varias ocasiones le ha sido imposible devolver el préstamo, por lo que el oro ha pasado a manos de los bancos.

En el caso concreto de la operación con Citigroup, firmada en el año 2015, Venezuela se comprometió a devolver 1.100 millones de dólares para el 11 de marzo, según fuentes conocedoras de la operación, aludidas por Reuters. El resto del préstamo debía devolverse el año que viene.

Al no haber recibido el pago, Citigroup va a disponer del oro entregado como garantía, cuyo valor de mercado actual es de unos 1.358 millones de dólares, para recuperar el primer pago del préstamo, y depositará los 258 millones de dólares sobrantes en una cuenta bancaria en Nueva York.

La capacidad de Venezuela para devolver los préstamos solicitados se ha visto complicada por la grave situación económica que atraviesa el país, además de por las sanciones financieras impuestas por los Estados Unidos y algunos países europeos.

Políticamente, la situación del Gobierno de Maduro es también complicada, ya que buena parte de los países occidentales considera que la reelección del propio Maduro en 2018 para otros seis años de mandato fue fraudulenta y han reconocido como presidente legítimo de Venezuela al líder de la oposición Juan Guaidó.

El equipo de Guaidó está tratando de congelar las cuentas bancarias y el oro que Venezuela tiene depositado en el exterior, la mayor parte del cual se encuentra en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

A finales de 2018, el Banco Central de Venezuela tuvo que pagar alrededor de 700 millones de dólares a Deutsche Bank para recuperar la propiedad de parte del oro que había utilizado como garantía para obtener un préstamo.

Sin embargo, el oro permaneció depositado en el Banco de Inglaterra, ante las dudas sobre si su devolución suponía violar el bloque decretado por los Estados Unidos sobre el comercio de oro con Venezuela.

Desde la oposición venezolana están trabajando para renegociar la deuda de Venezuela e impedir que los acreedores emprendan posibles acciones hostiles. Según sus cálculos, el país tiene que devolver alrededor de 200.000 millones de dólares.

Noticia anterior

Sudáfrica acapara más del 70% de la producción mundial anual de platino

Noticia siguiente

La gran refinería suiza Metalor, involucrada en la financiación de oro peruano ilegal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La gran refinería suiza Metalor, involucrada en la financiación de oro peruano ilegal

La gran refinería suiza Metalor, involucrada en la financiación de oro peruano ilegal

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión