Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Monedas de Colección

Colaboración histórica entre US Mint y Royal Australian Mint, objetivo: la Luna

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
11 enero, 2019
en Monedas de Colección
Colaboración histórica entre US Mint y Royal Australian Mint, objetivo: la Luna

United States Mint (Casa de la Moneda de Estados Unidos) acaba de anunciar un proyecto de colaboración con la Royal Australian Mint (Real Casa de la Moneda de Australia). Ambas producirán un juego de monedas conmemorativas, acuñadas en metales preciosos, con motivo de la celebración del histórico vuelo aeroespacial del “Apolo 11” y su aterrizaje en la Luna el 20 de julio de 1969.

Por primera vez en la historia de las casas de moneda de Estados Unidos y Australia, US Mint y Royal Australian Mint, colaborarán en la emisión y distribución de monedas conmemorativas en oro y plata dedicadas a celebrar el 50 Aniversario de la llegada del hombre a la Luna y la gesta aeroespacial del “Apolo 11” que tuvo lugar en 1969.

El conjunto de monedas, de producción limitada, será vendido y distribuido por la Royal Australian Mint, e incluirá un Certificado de autenticidad firmado por el director de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos y el director ejecutivo de la Real Casa de la Moneda Real de Australia.

United States Mint comercializará el juego en su sitio web y proporcionará un enlace al sitio web de Royal Australian Mint para los clientes estadounidenses que deseen comprar el producto.

«Este juego de monedas emitidas conjuntamente simboliza nuestra alianza y amistad desde hace mucho tiempo con Australia«, dijo el director de la US Mint, David Ryder, añadiendo que «Muchos estadounidenses recordarán haber escuchado los informes de las estaciones de rastreo en Australia en Carnarvon, Honeysuckle Creek, Tidbinbilla y Parkes, mientras la nave espacial Apollo 11 viajó a la Luna, orbitó y aterrizó en su superficie«.

Por su parte, el viceministro de Hacienda y Finanzas de Australia, Zed Seselja, expresó que «Estamos muy complacidos de que la Royal Australian Mint esté entablando una asociación de productos con la United States Mint para ofrecer a los clientes un objeto de colección único que marca uno de los logros más notables de la humanidad al enviar a un hombre a la Luna«.

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos adelantó los diseños para el Programa de Monedas Conmemorativas del 50 Aniversario del Apolo 11. Los motivos de anverso y reverso se mostrarán en las cuatro monedas del programa: una moneda de oro de 5 dólares, una de plata de tamaño estándar de 1 dólar, otra de medio dólar y una cuarta de plata de 5 onzas. Destacan sus formatos cóncavos.

El diseño de los anversos se seleccionó a partir de las participaciones en un concurso público, según requiere la legislación de autorización, Ley Pública 114-282 del Congreso.

El diseño ganador del anverso fue presentado por Gary Cooper de Belfast, Maine. Presenta las leyendas «MERCURY» (Mercurio), «GEMINI» (Géminis) y «APOLLO» Apolo), separadas por fases de la Luna, y una huella del pie del astronauta Neil Armstrong en la superficie lunar. El diseño representa los esfuerzos del programa espacial de los Estados Unidos que condujo al primer aterrizaje tripulado de la Luna. Las inscripciones adicionales son «2019» » IN GOD WE TRUST” (En Dios Confiamos), y «LIBERTY» (Libertad). El escultor y grabador de la US Mint, Joseph Menna, grabó el diseño.

El motivo del reverso ha sido obra de la escultora y grabadora de la US Mint, Phebe Hemphill. Muestra una representación de un primer plano de la fotografía icónica «Buzz Aldrin en la Luna», tomada el 20 de julio de 1969, que muestra solo el visor y parte del casco del astronauta Buzz Aldrin. El reflejo en el casco de Aldrin incluye al astronauta Neil Armstrong, la bandera de los Estados Unidos y el módulo de aterrizaje Lunar. Las leyendas son “UNITED STATES OF AMERICA” (Estados Unidos de América», el valor nominal de cada moneda y «E PLURIBUS UNUM» (De Muchos Uno).

La US Mint y la Royal Australian Mint anunciarán la fecha de lanzamiento para el juego de dos monedas, una de cada casa de la moneda, tan pronto como se haya determinado.

Noticia anterior

La producción de plata de Guanajuato ocupa el octavo lugar dentro de la minería de México

Noticia siguiente

El Gobierno de Tanzania quiere que su banco central compre toda su producción de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Bandera de Tanzania con fondo de euros

El Gobierno de Tanzania quiere que su banco central compre toda su producción de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil