Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Colombia busca nuevos mercados para exportar plata y platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 enero, 2017
en Metales Preciosos
Colombia busca nuevos mercados para exportar plata y platino

Además de oro y esmeraldas, la minería colombiana se encuentra entre las principales del continente sudamericano en cuanto a extracción de plata y platino. Por ello, el Gobierno del país ha apostado por buscar nuevos mercados, especialmente en Europa y Asia, para incrementar las exportaciones de estos metales.

Según los datos de la Agencia Nacional de Minería de Colombia, en los nueve primeros meses de 2016 se han extraído en el país un total de 244.353 onzas de plata y 20.729 de platino. Cantidades que aún tienen mucho margen de mejora.

Para ello, el Gobierno que preside Juan Manuel Santos, a través de los dos ministerios implicados en esta promoción (el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y el de Minas y Energía), están desarrollando un programa de trabajo que implica un incremento de la producción de ambos metales, así como de las exportaciones.

En palabras de la ministra colombiana de Comercio, María Claudia Lacouture (citadas por el diario económico Portafolio), “la plata y el platino son productos que son apetecidos en los mercados de Europa y Asia, a tal punto que su comercialización para estos continentes en el 2017 no solo se ampliará, sino además se fortalecerá”.

La ministra también ha confirmado que “estamos en la búsqueda de nuevos mercados. En Asia ampliamos los espacios para la comercialización en China, Singapur, Corea, Japón”. En cuanto a Europa, además de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido, otros países como Dinamarca, Noruega y Suecia están comenzando a interesarse por la plata y el platino colombianos.

La incertidumbre política y económica ha incrementado el interés de los inversores, como confirma Michael DiRienzo, director ejecutivo del Instituto de la Plata, citado por Portafolio: “en estos tiempos de volatilidad en los precios de los metales preciosos, estamos viendo las áreas de crecimiento en el campo de la inversión de la plata y el platino. La progresión en fondos negociados en bolsa de ambos metales, sugiere que los inversionistas están muy interesados en adquirir y poseer estos metales”.

 

Profesionalización de la actividad

Una de las primeras tareas que ha tenido que acometer el Gobierno colombiano ha sido la profesionalización e industrialización de la extracción minera de plata y platino que, en muchos casos, se hacía de forma artesanal. No hay que olvidar que, en Colombia, como en otros países de Sudamérica y África, el problema de las explotaciones mineras irregulares constituye un quebradero de cabeza para los gobiernos.

En este sentido, la prioridad ha sido acabar con la producción minera artesanal de plata y platino, para preparar el camino hacia su industrialización. Desde el Gobierno colombiano se han cursado invitaciones a diversas compañías mineras internacionales para visitar las explotaciones y valorar la posibilidad de que se incorporen a los procesos de industrialización.

Una de estas empresas es la británica Bezant Resources, cuyo presidente, Edward Nealon, confirmó que “las condiciones geológicas y el potencial de recuperación son significativas. A través de nuestro proceso de extracción ofrecemos una nueva fuente potencial de producción para el metal, que es económicamente sólida y no requiere una alta inversión en costes operativos”.

En opinión del ministro de Minas y Energía, Germán Arce Zapata, se puede incrementar la producción de plata y platino de cara a los mercados internacionales mediante la tecnificación e industrialización de la minería. Material hay, ya que según un estudio realizado por la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme), existen depósitos importantes de plata y platino en el país que podrían tener costes razonables de producción y baja inversión.

Noticia anterior

Seis razones para confiar en el oro en 2017, según el Consejo Mundial

Noticia siguiente

Analistas y bancos ven al oro por encima de los 1.200 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Analistas y bancos ven al oro por encima de los 1.200 dólares la onza

Analistas y bancos ven al oro por encima de los 1.200 dólares la onza

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies