Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Comex crea un mercado falso de oro y plata físicos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 diciembre, 2016
en Mercados y finanzas
Comex crea un mercado falso de oro y plata físicos

El analista de metales preciosos y bloguero Avery B. Goodman ha alertado en una de sus últimas publicaciones sobre un posible fraude en la publicidad de un nuevo mercado de oro y plata físicos por parte de Comex, la principal bolsa de comercio de futuros de metales del mundo.

Según Goodman, el próximo 9 de enero de 2017 CME Inc, propietaria de la bolsa de futuros de metales conocida como Comex, desvelará su nuevo contrato denominado “oro y plata spot”. “Una lectura cuidadosa de la letra pequeña del anuncio revela la verdad, y no pinta nada bien. Por desgracia, la mayoría de clientes no van a leer el contrato y muchos de los que lo lean no lo van a entender”, señala Goodman.

El “Comex Gold and Silver Spot Futures” comenzará a funcionar el domingo, 8 de enero de 2017, con sendos contratos para futuros del oro (GSP) y de la plata (SSP). Al utilizar la palabra “spot”, la compañía da a entender que los compradores estarán adquiriendo oro físico. “Por supuesto -advierte Goodman- eso es lo que ellos quieren que usted crea y lo que la mayoría de compradores va a creer. Pero por desgracia no es verdad: lo que ellos llaman “contrato spot” no confiere más que un derecho teórico a ese oro o plata. El metal en sí seguirá siendo tan imaginario como siempre. La clave de todo es que los poseedores de oro y plata sin asignar, por definición, no poseen lingotes identificables de oro o de plata. Por ello, el uso de palabras como “físico” y “entrega” no es más que un fraude: nadie puede “entregar físicamente” lo que no existe”.

La supuesta “entrega”, explica el analista, se realizará mediante una anotación en un registro electrónico, en la que se establecerá que el cliente “posee derechos” sobre cierto número de onzas de oro o de plata. Pero si el cliente reclama el lingote real, el negociador tendrá la opción de entregarle su valor en dinero. “Si el negociador -reflexiona Goodman- no tiene ni oro ni dinero, el cliente será un acreedor sin garantías y mal posicionado para reclamar su deuda ante los tribunales en caso de quiebra. No cobrará ni un centavo”.

En caso de que un cliente de oro sin asignar no se fíe de este “oro imaginario” y pida la entrega del oro físico, el negociador tendrá que extraerlo de su stock general, si es que tiene. “Y si demasiados clientes piden su oro o plata físicos, la estafa se vendrá abajo, con el perjuicio que ello supone para los clientes. El problema de los bancos que controlan el mercado del oro sin asignar de Londres, donde se van a basar estos nuevos contratos de Comex, es que se cree que apenas cuentan con una onza de metal físico por cada 100 que supuestamente venden”, explica en su artículo Avery B. Goodman.

El hecho de que CME Inc incorpore garantías al contrato tampoco ofrece mucha seguridad, ya que el posible reembolso será en dinero, no en metal. Y si un negociador quiebra, es muy probable que otros lo hagan, dado que todos ellos están muy relacionados entre sí. “Así que todo el sistema se vendría abajo”, apunta Goodman.

Además, el comentarista denuncia el hecho de que la compañía está incluyendo en los contratos una tasa de un 1% en concepto de “custodia del oro o plata sin asignar”: en opinión del analista, “están cobrando a los clientes por custodiar aire en sus cámaras acorazadas. Así que el nuevo contrato de Comex es un refrito de la misma estafa de siempre. Si usted está metido en uno de estos contratos de oro o plata sin asignar, salga mientras pueda, porque si espera mucho se puede quedar sin nada”.

Y es que, como recuerda Goodman, “el oro es dinero. El oro sin asignar no es oro. No existe. Es un bono emitido por un banco, similar a los que se vendían en tiempos del patrón oro y tiene el mismo riesgo que entonces, porque los bancos podían quebrar”.

La recomendación final de Avery B. Goodman en su artículo es clara: los pequeños inversores pueden invertir su dinero en comprar pequeños lingotes o monedas de oro y plata en distribuidores minoristas, evitando las complicaciones derivadas del llamado “oro papel”. Y los inversores con capacidad suficiente para comprar más de 100 onzas de oro a la vez deberían rechazar la oferta de cualquier bróker de entrar en un contrato de oro “sin asignar”.

Noticia anterior

India valora reducir los impuestos a la importación de oro

Noticia siguiente

La Policía canadiense alerta sobre la venta de lingotes de oro falsos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Policía canadiense alerta sobre la venta de lingotes de oro falsos

La Policía canadiense alerta sobre la venta de lingotes de oro falsos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil