Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Comienza el juicio contra los cuatro autores del robo de la mayor moneda de oro del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 enero, 2019
en Metales Preciosos
Hoja de Arce Gigante, moneda de oro de 100 kilos

El juicio contra los cuatro acusados del robo, en marzo de 2017, de la “Hoja de Arce Gigante”, una moneda de oro de 100 kilos acuñada por la Royal Canadian Mint que estaba expuesta en el Bode Museum de Berlín (Alemania), ha comenzado el día 10 de enero en este país.

El 27 de marzo de 2017 saltaba a las páginas de la prensa internacional el osado robo cometido por una banda de ladrones que se habían introducido en el Bode Museum de Berlín (Alemania) por una ventana, utilizando una escalera de mano, y se habían llevado la considerada como la segunda mayor moneda de oro del mundo, la “Hoja de Arce Gigante”, de 100 kilos de peso, con la ayuda de una carretilla.

Desde las páginas de Oroinformación reflejamos en su día el robo de la pieza, que está valorada en más de 3,6 millones de euros a precios actuales.

Según la investigación policial, los autores del robo accedieron al interior del museo a través de una ventana del tercer piso, a la que subieron con una escalera de mano. Ya en el interior, rompieron el cristal antibalas de la vitrina en la que se encontraba la moneda y la transportaron en una carretilla hasta un parque cercano, en el que les esperaba el vehículo con el que huyeron.

Lo más soprendente del caso fue la simplicidad con la que se cometió un robo, casi al estilo antiguo y, sobre todo, el hecho de que no saltaran las alarmas instaladas en el museo.

Ello llevó a la Policía a investigar en el entorno de los guardias de seguridad, hasta que descubrieron que uno de ellos había facilitado información sobre el museo a los tres miembros de una conocida familia de criminales de Berlín.

La investigación concluyó con la detención de los cuatro presuntos autores, que la Policía identificó como Wissam Remmo, Ahmed Remmo, Wayci Remmo (miembros de la misma familia) y Denis W. (el guardia de seguridad).

Según ha revelado la Policía alemana, los tres miembros de la familia eran muy conocidos en los círculos criminales de la ciudad y habían cometido numerosos delitos como asaltos, el robo de un banco que fue destruido para borra las huellas y varios actos de violencia, incluyendo un asesinato.

Las autoridades han confiscado un total de 77 artículos propiedad de los tres miembros de esta familia que fueron detenidos, cuyo valor se elevaba a más de nueve millones de euros, y que se cree que se adquirieron con los beneficios de sus robos.

La Policía llegó a identificar el vehículo utilizado en la huida, que fue intervenido después de una carrera ilegal. Unos desconocidos intentaron destruir las pruebas, rociando el interior del mismo con espuma de un extintor cuando se encontraba en un depósito de la propia Policía. Sin embargo, los investigadores encontraron trazas de oro en la tapicería.

Ahora, los culpables se enfrentan a un juicio que ha despertado un gran interés entre la prensa y la opinión pública, y que se va a celebrar en un tribunal de Berlín dedicado a juzgar a jóvenes delincuentes, ya que en el momento de los hechos tres de los delincuentes tenían entre 18 y 20 años de edad. Se espera que el juicio dure unos 12 días.

Lo que no se espera recuperar ya es la moneda robada, que se supone que fue fundida y vendida por los delincuentes. La pieza, de 53 centímetros de diámetro y tres de grosor, había sido cedida al Bode Museum por un coleccionista privado y era una de las cinco monedas conmemorativas acuñadas por la Royal Canadian Mint en 2007.

La moneda era de curso legal, con un valor facial de un millón de dólares canadienses y fue promocionada como la segunda moneda de oro más grande del mundo, después del Canguro australiano acuñado en 2012 por The Perth Mint, de una tonelada de peso. El valor de mercado de la Hoja de Arce en el momento del robo superaba los cuatro millones de euros.

Noticia anterior

Siguen las fusiones en el sector minero: ahora Newmont y Goldcorp

Noticia siguiente

¿Están seguros los sistemas de pensiones públicos y privados? Solo si son respaldados por oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
¿Están seguros los sistemas de pensiones públicos y privados? Solo si son respaldados por oro

¿Están seguros los sistemas de pensiones públicos y privados? Solo si son respaldados por oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil