Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Escuela OI

Comienza la carrera del oro espacial

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 diciembre, 2016
en Escuela OI
Comienza la carrera del oro espacial

Los recursos mineros de la Tierra son limitados, especialmente por lo que se refiere a los metales preciosos. La extracción de los filones existentes está pendiente de análisis de costes para ver si la inversión necesaria va a tener retorno. Por ello, no es de extrañar que algunas compañías estén ideando soluciones más imaginativas a este problema. Porque, si en la Tierra estos metales son cada vez más escasos, seguro que hay gran cantidad disponible… en el espacio exterior.

Todo comenzó con la aprobación, por parte del Gobierno de Estados Unidos presidido por Barack Obama, de la Ley sobre Competencia de Lanzamientos Espaciales Comerciales (Commercial Space Launch Competitiveness Act). Ley que concede a las compañías de exploración espacial norteamericanas la propiedad de los minerales que obtengan en el espacio. Ello ha despertado una nueva fiebre del oro, esta vez a escala planetaria.

El pasado mes de noviembre, otro país mostró su interés para entrar en este mercado: el Gran Ducado de Luxemburgo. Este país, por medio de Société Nationale de Crédit et d’Investissement, firmó un acuerdo con la compañía estadounidense Planetary Resources, fundada en 2009 con el ambicioso objetivo de atraer el Sistema Solar a la esfera de influencia económica del hombre.

El acuerdo contempla una inversión por parte de Luxemburgo de 25 millones de dólares (12 millones de inversión directa y 13 millones en subvenciones), que permitirán a la compañía acelerar sus avances técnicos para lanzar su primera misión comercial de prospección de asteroides en 2020.

En palabras del viceprimer ministro luxemburgués, Etienne Schneider, “la entrada del Gran Ducado de Luxemburgo como accionista en Planetary Resources sella nuestra alianza y sienta las bases de nuestra cooperación en el futuro, a la vez que demuestra el firme compromiso de nuestro Gobierno en el apoyo del sector aeroespacial mediante la atracción de iniciativas innovadoras en el uso de los recursos espaciales”.

La compañía abrirá su sede europea en Luxemburgo, un país que siempre ha “mirado a las estrellas”: en 1985 fue uno de los accionistas fundadores de SES, compañía de satélites de telecomunicaciones.

Carrera espacial

Se espera que la ley aprobada por la administración Obama entre en vigor en 2017, por lo que es probable que cada vez haya más países interesados en adaptar sus leyes para permitir la exploración espacial por parte de compañías privadas. Se estima que los recursos minerales que contiene la luna tienen un valor aproximado de 150.000 trillones de dólares.

Sorprendentemente, hay muchos más competidores en esta carrera. A Planetary Resources hay que sumarle Moon Express, que ha sido la primera empresa privada en ser autorizada a emprender una misión en la Luna, autorización concedida por el Gobierno de los Estados Unidos.

Y luego están las empresas que se encargarán de transportar a las compañías mineras espaciales, entre ellas Blue Origin (de Jeff Bezos, fundador de Amazon) y SpaceX (de Elon Musk, cofundador de PayPal y Tesla), cuyas innovaciones van a permitir reducir el coste de los viajes espaciales.

Mientras estas compañías afinan su tecnología, dos grandes compañías apuntan al día D. Una de ellas es Deep Space Industries, que construye vehículos no tripulados capaces de extraer minerales de las superficies de los asteroides. De hecho, desde esta compañía planean realizar los primeros ensayos en asteroides cercanos a la Tierra en 2017, y llevar a cabo su primera explotación minera espacial a finales de la década.

Por su parte, Planetary Resources (que cuenta con el apoyo de Larry Page, cofundador de Google) lanzó ya su primer satélite en 2015, desde la Estación Espacial Internacional, y espera tener lista su primera operación en 2020.

La carrera ha empezado y sólo es cuestión de tiempo que el oro en el que inviertan los ahorradores deje de proceder de las minas de Sudáfrica y se extraiga en cualquier punto del Sistema Solar.

Noticia anterior

El paladio superará al platino en 2017

Noticia siguiente

Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

Cinco razones por las que cada vez se extrae menos oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil