Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Comienza la explotación con medios modernos de una histórica mina en Carolina del Sur (EE UU)

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 enero, 2017
en Minería
Comienza la explotación con medios modernos de una histórica mina en Carolina del Sur (EE UU)

La compañía minera OceanaGold Corp, con sede en Melbourne (Australia) ha comenzado a triturar el material procedente de la mina de oro Haile en Carolina del Sur (EE UU), donde espera extraer entre 150.000 y 170.000 onzas de oro durante 2017, a un coste total (all-in sustaining cost) de entre 500 y 550 dólares la onza.

En palabras de Mick Wilkers, presidente y CEO de la compañía, “se trata de un momento muy especial en la historia de esta mina, que vuelve a estar operativa gracias a una moderna explotación. Desde principios de 2016 establecimos una estricta agenda de objetivos parciales que hemos ido cumpliendo a lo largo del año y que ha culminado con el inicio de las operaciones de triturado del mineral a finales de año, tal y como estaba previsto”.

La compañía ha alcanzado su objetivo 15 meses después de hacerse con la propiedad de la mina de Haile. OceanaGold dispone ahora de 675.000 toneladas de mineral acumulado en la superficie. Durante el próximo año continuará con los análisis de cara a una posible expansión de la mina. Los resultados se esperan para mediados de 2017.

Según los datos facilitados por la empresa, la mina de Haile ha supuesto la creación de 700 empleos en la región y tiene un impacto económico anual de 70 millones de dólares. La compañía invierte alrededor de tres millones de dólares mensuales en la comunidad local y ha invertido alrededor de 4,5 millones en estudios de impacto medioambiental.

Noticia anterior

La historia de las reservas de oro “expatriadas” del Bundesbank

Noticia siguiente

Mongolia, en el punto de mira de las compañías australianas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mongolia, en el punto de mira de las compañías australianas

Mongolia, en el punto de mira de las compañías australianas

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil