Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Compañías mineras y analistas pronostican un nuevo rally del precio del oro para este año

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 marzo, 2021
en Mercados y finanzas
Subida del precio del oro

La “exuberancia” en los mercados financieros y el interés de los inversores por acumular activos que carecen de valor real es el caldo de cultivo idóneo para que el precio del oro experimente un nuevo rally que lo devuelva a sus niveles máximos.

Son las opiniones de Mark Bristow, CEO de la segunda minera de oro mundial, la canadiense Barrick Gold, en un reciente foro organizado por la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC).

Según Bristow, durante la pandemia de Covid-19, la liquidez adicional generada por los gobiernos y bancos centrales ha ido a parar el mercado: “es parecido a lo que ocurrió después de 2008, cuando el mercado deseaba la vuelta a la normalidad, pero aún se desconocía la envergadura de los daños. La liquidez que se generó entre 2009 y 2011 se la quedaron los bancos. Esta vez ha llegado al mercado”.

El CEO de Barrick ha hecho referencia a un activo como las criptomonedas, cuyo precio está subiendo en los últimos meses: “los inversores están desesperados. No están seguros de lo que va a suceder. Están comprando activos que no tienen un valor propio y real en el mercado. Esta exuberancia ya la vimos en 2009-2010 y luego tuvo lugar el desplome”.

En opinión de Bristow, todo esto beneficia al oro y son factores que contribuirán a que su precio vuelva a subir: “ya hemos asistido a un primer rally en el precio del oro: ahora se está preparando otro”.

CPM Group

En el mismo foro intervino también el vicepresidente de la compañía de investigación de mercados CPM Group, Rohit Savant, quien atribuyó la caída del precio del oro durante estos primeros meses de 2021 al aumento de los rendimientos de los bonos.

En su opinión, los inversores en oro no deben ponerse nerviosos, ya que, aunque los rendimientos nominales de los bonos estén creciendo, los rendimientos reales (descontando la inflación) van a seguir siendo negativos durante bastante tiempo.

Por ello, desde CPM Group son optimistas respecto a la evolución del precio del oro, que sigue estando soportado por factores a largo plazo, como el aumento de los niveles de deuda y la política monetaria favorable.

Aunque los rendimientos nominales de los bonos han crecido desde su mínimo de agosto pasado (los rendimientos de los Bonos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaron su máximo anual, el 1,5%), siguen siendo extremadamente bajos en comparación con sus niveles históricos. “Además, los rendimientos reales siguen estando en territorio negativo y se espera que se mantengan en él”, apuntó.

En su presentación, Savant señaló que CPM Group espera que el precio del oro vuelva a subir hasta los 1.995 dólares la onza este mismo año, lo que supone un 5% de aumento con respecto al precio de cierre del año pasado.

Además de los rendimientos reales negativos de los bonos, Savant aseguró que el oro sigue siendo atractivo como activo refugio en un entorno de mercados de capitales sobrevalorados: “las acciones están bastante sobrevaloradas y esto podría provocar una mayor volatilidad. Eso sería muy bueno para el oro”.

El vicepresidente de la consultora indicó que la demanda de inversión va a desempeñar un papel crítico en el mercado del oro durante 2021, aunque puede no ser determinante para el precio del metal.

Noticia anterior

La mayor parte de la caída del precio del oro se ha producido en el comercio de ETF

Noticia siguiente

El precio del oro aún puede llegar a 2.000 dólares ya que las tasas reales siguen siendo negativas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro aún puede llegar a 2.000 dólares ya que las tasas reales siguen siendo negativas

El precio del oro aún puede llegar a 2.000 dólares ya que las tasas reales siguen siendo negativas

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil