Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Condenados los ladrones de la barra de oro expuesta en un museo de Florida

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
2 agosto, 2018
en Tendencias
Lingotes de oro expuestos en un museo de Florida (EEUU)

Según ha publicado El Nuevo Herald, periódico digital editado en Miami, haciéndose eco de informaciones de la agencia EFE, dos hombres acusados por el robo de un lingote o barra de oro del galeón español Santa Margarita, que se exhibía en el Legado Marítimo Mel Fisher en Cayo Hueso, en Florida, Estados Unidos, fueron condenados a algo más de cinco años de prisión y al pago de más de 570.000 dólares como indemnización al Museo.

El juez de distrito al que corresponde la ubicación del Museo de los Naufragios, José Martínez, dictó sentencia en el juicio contra Richard Steven Johnson y Jarred Goldman, que habían sido detenidos en enero pasado por el robo ocurrido en agosto de 2010 en el museo privado Legado Marítimo Mel Fisher de Cayo Hueso.

Ambos estaban acusados de conspiración para cometer un delito contra Estados Unidos y por robo de una obra de arte de importancia y podían haber recibido penas de hasta 15 años de cárcel.

El Tribunal del condado también ordenó que Johnson y Goldman deberán pagar 570.195 dólares como compensación al museo por el robo.

De acuerdo con la sentencia, Johnson fue quien rompió la vitrina donde estaba la barra de oro y Goldman el hombre encargado de avisarle si alguien venía durante el robo.

La barra de oro, con un peso total de dos kilos y un valor de más medio millón de dólares, fue cortada en varios trozos, que posteriormente fueron malvendidos. Solo se pudo recuperar una porción, equivalente a una trigésima parte de la barra, según el museo.

La barra de oro fue hallada por el cazatesoros Mel Fisher en 1980 cuando descubrió el pecio del galeón Santa Margarita, hundido en aguas cercanas a los Cayos de Florida en 1622.

El mismo equipo descubrió en 1985 en la misma zona el pecio del galeón Nuestra Señora de Atocha.

Ambos barcos formaban parte de una flota que había partido de La Habana con destino a España cargada de riquezas del Nuevo Mundo, se vio afectada por un huracán frente a la costa de los Cayos de Florida, en septiembre de 1622, finalizaba la información de El Nuevo Herald.

 

Noticia anterior

Ex operadores del Deutsche Bank acusados de manipular el precio del oro

Noticia siguiente

El toro negro de Clarence, símbolo de Eduardo IV, en una onza de oro

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Anverso y reverso de la moneda de oro dedicada por The Royal Mint al Toro Negro de Clarence

El toro negro de Clarence, símbolo de Eduardo IV, en una onza de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil