Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Continúa la tradición de depositar monedas de oro en las huchas del Ejército de Salvación

OI por OI
14 noviembre, 2019
en Tendencias
Krugerrand de oro en una hucha del Ejército de Salvación

Conforme se acerca el mes de diciembre, se vuelven a repetir las tradicionales escenas prenavideñas en todo el mundo. Una de ellas, en los países anglosajones, son las colectas organizadas por el Ejército de Salvación, con sus huchas en forma de tetera roja. Precisamente esta organización benéfica es la destinataria de una tradición que sigue repitiéndose todos los años desde hace tres décadas: la “misteriosa” aparición en alguna de sus huchas de krugerrand o monedas de oro similares, entregadas por donantes misteriosos.

En anteriores ocasiones ya hemos reflejado en Oroinformación la aparición de valiosas monedas de oro como parte de las colectas realizadas por el Ejército de Salvación a beneficio de los más necesitados.

Según publica el Daily Mail, la última aparición de una de estas monedas, en concreto un Krugerrand sudafricano, ha tenido lugar en una de las teteras rojas instaladas en Kankakee County (Illinois, EEUU). Desde el Ejército de Salvación han confirmado que estas apariciones se han registrado en diversos puntos de colecta de la organización en los Estados Unidos, de manera ininterrumpida desde hace 29 años.

La moneda, un Krugerrand de una onza de oro que actualmente está valorado en unos 1.400 dólares, se entregó durante la primera jornada de colecta, sin que los responsables del Ejército de Salvación de Kankakee County advirtieran quién había sido el misterioso donante.

Desde la oficina local de la organización se felicitaron por que la tradición de donar monedas de oro en beneficio de los más desfavorecidos siga vigente y señalaron que este Krugerrand constituye un buen punto de partida para la campaña de esta Navidad, con la que pretenden recaudar 205.000 dólares.

Además de en el estado de Illinois, han aparecido Krugerrands en las teteras del Ejército de Salvación en Gettysburgh (Pennsylvania), Reno (Nevada), Lafayette (Indiana), Naperville (Illinois), Waterloo (Iowa), Fort Collins (Colorado) y Daphne (Alabama).

La aparición de una de estas monedas constituye un acontecimiento, ya que, por regla general, la recaudación diaria de los voluntarios del Ejército de Salvación oscila entre los 300 y los 400 dólares diarios, que se multiplica por cuatro gracias a la donación del bullion de oro.

Además de este tipo de piezas, en ocasiones han aparecido algunas monedas incluso de mayor valor. En 2006, por ejemplo, la delegación del Ejército de Salvación en Barre (Vermont) recibió una moneda de oro de 2,5 dólares “Indian Head” de 1908, valorada en unos 14.000 dólares, que estaba convenientemente protegida en una cápsula de plástico.

Según el teniente coronel Ward Matthews, responsable de comunicación del Ejército de Salvación en Estados Unidos, estas monedas constituyen una importante ayuda para las familias: “hace tiempo ni siquiera sabíamos qué aspecto tenía una moneda de oro, en cualquier caso estamos encantados con cualquier ayuda que se deposite en nuestras teteras. Desde hace unos años, venimos recibiendo monedas valoradas en más de 1.000 dólares, que constituyen una importante ayuda para las familias”.

En 2011, el Ejército de Salvación recibió un total de 40 monedas de oro y calculan que en los últimos 25 años, la cifra supera las 400 piezas.

El Ejército de Salvación comenzó a realizar estas colectas navideñas para recaudar fondos destinados a las personas necesitadas en el año 1891 y ahora se realizan por todo el mundo. Las huchas tienen una forma muy característica de teteras de color rojo.

Noticia anterior

Aumenta la producción de oro en las cinco principales minas que operan en México

Noticia siguiente

Según la NASA la “Fiebre del oro” podría volver a repetirse a partir de 2022, pero en el espacio

OI

OI

Noticia siguiente
Según la NASA la “Fiebre del oro” podría volver a repetirse a partir de 2022, pero en el espacio

Según la NASA la “Fiebre del oro” podría volver a repetirse a partir de 2022, pero en el espacio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil