Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Crece la demanda global de platino en el mercado de productos farmacéuticos

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
26 enero, 2022
en Tendencias
Carboplatino para uso médico

El platino es un metal precioso que tiene múltiples usos en el terreno de industria automovilística (fabricación de catalizadores) y también en el de la química y farmacéutica. En este último apartado, los últimos datos apuntan a que el valor del mercado global de los llamados ingredientes farmacéuticos activos altamente potentes (HAPI, por sus siglas en inglés) superará los 37.000 millones de dólares para el año 2028.

Según un informe recientemente publicado por el Consejo Mundial de Inversión en Platino (WPIC), el mercado de los ingredientes farmacéuticos activos altamente potentes, que cuentan con un importante contenido en platino, va a crecer de forma sostenida durante los próximos años.

Estos ingredientes, conocidos por sus siglas en inglés HAPI, son compuestos químicos como el carboplatino (en la imagen) que se utilizan para el tratamiento del cáncer, especialmente en terapias combinadas, donde se utiliza más de un medicamento al tiempo para combatir células cancerosas en diferentes momentos del ciclo celular.

Se usan en el tratamiento de diversas enfermedades como el cáncer de pulmón, el cáncer colorrectal, el cáncer de ovarios o el de testículos.

La demanda de estos productos se ha incrementado durante los últimos años como consecuencia de los cambios demográficos que han provocado el aumento del número de pacientes de cáncer y de la popularización de los tratamientos de quimioterapia en las economías emergentes.

También ha contribuido a su mayor uso la extensión de las llamadas terapias dirigidas que combaten específicamente las células cancerosas, evitando dañar a las células sanas.

Como señalan desde el WPIC, a consecuencia de esta popularización del uso de este tipo de medicamentos, su disponibilidad en el mercado está alcanzando sus límites, lo que no solo afecta a la industria farmacéutica, sino también a los sistemas sanitarios que dependen de la efectividad de las cadenas de suministros.

Por ello, los fabricantes se han visto obligados a incrementar su capacidad de producción de ingredientes farmacéuticos activos altamente potentes, basados en el platino.

Uno de ellos es la refinería alemana Heraeus, con sede en la ciudad de Hanau, que ha aumentado de forma significativa su capacidad de producción de HAPI basados en platino, para responder a la creciente demanda de los consumidores.

La compañía ha inaugurado recientemente una nueva línea de producción de ingredientes farmacéuticos a base de platino, que ha requerido una inversión de varios millones de euros.

Demanda médica de platino

Como otros sectores, la demanda médica de platino se vio afectada de forma temporal por la pandemia, debido a que la actividad de los sistemas sanitarios se centró en el tratamiento de los pacientes de covid-19, lo que provocó la reducción de los tratamientos de cáncer y otros procedimientos.

Entre 2019 y 2020, la demanda de platino por parte del sector médico cayó un 4%, desde 249.000 onzas (7,74 Tm) a 239.000 (7,43 Tm).

Este mercado se recuperó durante 2021, creciendo un 4%, hasta las 247.000 onzas (7,68 Tm), cerca de los niveles de antes de la pandemia.

Para 2022, desde el WPIC estiman que la demanda de platino por parte del sector médico superará la registrada antes de la pandemia, creciendo un 3% interanual y un 2% en comparación con 2019, hasta las 254.000 onzas (7,9 Tm), gracias al aumento de la demanda de tratamientos contra el cáncer basados en platino y a otros procedimientos quirúrgicos que implican el uso de dispositivos hechos de este metal precioso.

Noticia anterior

Las reservas de Rusia en oro y divisas extranjeras alcanzan cifras históricas

Noticia siguiente

Bank of America estima que el precio del oro promediará los 1.925 dólares la onza en 2022

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Sede de Bank of America en Boston (EEUU)

Bank of America estima que el precio del oro promediará los 1.925 dólares la onza en 2022

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión