Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Crece la producción mundial de oro por noveno año consecutivo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
9 febrero, 2018
en Minería
Crece la producción mundial de oro por noveno año consecutivo

La producción mundial de oro alcanzó un nuevo máximo de 3.268,7 toneladas en 2017, un ligero aumento respecto a las 3.263 que se extrajeron en 2016. Este aumento supone que la producción mundial de oro está creciendo de forma ininterrumpida desde hace nueve años.

Según el informe Gold Demand Trends 2017, publicado por el Consejo Mundial del Oro, la producción cayó un 2%, hasta las 833 toneladas, en el cuarto trimestre del año, respecto a las cifras registradas en el mismo periodo de 2016. Aun así, el buen resultado de los trimestres anteriores permitió terminar el año en positivo, alcanzando un nuevo máximo histórico.

Desde el Consejo Mundial del Oro atribuyen este resultado a la apertura de nuevas explotaciones, que han servido para compensar la caída de la producción en otras minas.

China continúa siendo el principal productor mundial de oro, aunque en el cuarto trimestre registró una caída del 10% en su producción, que va a lastrar sus cifras del año, que serán un 9% menores que en 2016. Es la segunda vez desde 1980 que cae la producción anual de oro en China.

Una caída en la que ha tenido mucho que ver la adopción de una regulación más estricta sobre el control de los vertidos contaminantes y el uso de cianuro, que ha provocado el cierre de diversas explotaciones y ha reducido la cifra global.

Por su parte, la producción de oro de Tanzania cayó un 15% en el cuarto trimestre con respecto al mismo periodo de 2016. Detrás de esta caída se encuentra la prohibición por parte del Gobierno tanzano de exportar mineral de oro, que entró en vigor en el mes de marzo de 2017 y ha afectado a la producción de Acacia Mining en la mina de Buzwagi.

También se registraron caídas en la producción en el cuarto trimestre en Estados Unidos, Brasil y Mali, aunque en estos casos se debió a la comparación con los excelentes resultados obtenidos en el mismo periodo de 216.

En cambio, el tercer productor mundial de oro, Rusia, registró un incremento de su producción en el cuarto trimestre de 2017, debido al comienzo de la explotación de la mina de Natalka (en la imagen), en la región de Magadan, de la que se extrajo el primer doré en diciembre pasado.

Desde Rusia esperan que cuando esta mina esté plenamente operativa, se produzca un importante impulso en la producción nacional y en el resultado económico de la empresa que la explota, Polyus.

También creció la producción en Indonesia en el cuarto trimestre de 2017, en este caso un 11%, gracias a la extracción de mineral con más alta concentración de oro en la mina de Grasberg, la mayor del país.

En Canadá, el crecimiento del último trimestre fue del 5%, gracias a la entrada en funcionamiento de nuevas minas y a la extracción de mineral de más alta concentración en otras.

Noticia anterior

¿Cómo reaccionarán los metales preciosos a la caída de las bolsas?

Noticia siguiente

Europa supera a Norteamérica en inversión en lingotes y monedas de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Europa supera a Norteamérica en inversión en lingotes y monedas de oro

Europa supera a Norteamérica en inversión en lingotes y monedas de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil