Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

“Crisis climática, incendios y el oro”, respuestas del Consejo Mundial del Oro

OI por OI
21 enero, 2020
en Mercados y finanzas
“Crisis climática, incendios y el oro”, respuestas del Consejo Mundial del Oro

El oro tiene un lugar especial en la psique australiana. La fiebre del oro de principios de la década de 1850 ayudó a impulsar la economía del país, estimular sus industrias y aumentar su población. Australia es el segundo mayor productor mundial de oro y el oro sigue siendo su tercera exportación principal de productos básicos. Y en los últimos años, el sector del oro australiano ha florecido, con una producción minera récord y precios récord del oro.

Pero cualquier sensación de optimismo sectorial está en peligro de evaporarse a medida que el país lucha por hacer frente a los intensos incendios forestales de intensidad y escala sin precedentes.

John Mulligan, director de Miembros y Relaciones de Mercado del Consejo Mundial del Oro, ha publicado un reciente análisis sobre la catástrofe de dichos incendios que están ocurriendo desde septiembre de 2019.

La magnitud de la consiguiente destrucción es difícil de comprender: más de 6 millones de hectáreas de tierra y miles de hogares se han quemado, decenas de personas y más de mil millones de animales han muerto, y varias especies de flora y fauna probablemente han sido aniquiladas. Si bien los incendios forestales no son nada nuevo en Australia, las condiciones más secas moldeadas por el cambio climático indudablemente han creado lo que los académicos describieron recientemente como «un mundo nuevo y más inflamable«.

No existe un desafío más apremiante para la humanidad que el del cambio climático. La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera causada por la actividad humana ahora está causando estragos en los sistemas ambientales y los patrones climáticos, con consecuencias a menudo catastróficas.

En agosto pasado, fuimos testigos del huracán Dorian, la tormenta más poderosa jamás observada en el Atlántico Norte. Y en los últimos tres años, Estados Unidos ha sufrido tres inundaciones clasificadas anteriormente como eventos que ocurren una vez cada 500 años.

“Al mismo tiempo, los incendios forestales han asolado el Amazonas, Alaska, Siberia y California, pero eso todavía no preparó al mundo para lo que está ocurriendo en Australia. Lamentablemente, estos incendios también exacerban aún más el cambio climático: ¡todo ese carbono literalmente se convierte en humo!”, afirma aterrorizado Mulligan.

El debate australiano sobre la relación entre el cambio climático y los incendios forestales se ha polarizado cada vez más. Y lo que a menudo se pierde en medio de todos los hechos alarmantes y trágicos, y el furor en torno a las posibles causas y culpas, es la necesidad apremiante de centrarse en las soluciones: cómo podemos apoyar y acelerar las acciones para reducir las emisiones y estabilizar el clima.

Todos los sectores ahora necesitan demostrar que se han embarcado en el camino hacia la neutralidad de carbono. Por lo tanto, es importante tener en cuenta que cuando consideramos la industria del oro y sus impactos actuales y futuros en el clima global, hay evidencia de que puede desempeñar un papel constructivo en la transición a un futuro neto cero en carbono.

La mayor parte de las emisiones asociadas con el oro tienen su origen en su producción, en la minería y el procesamiento, y, específicamente, en el consumo de energía y combustible. Nuestra investigación reciente, continúa Mulligan, sugiere que la minería de oro puede moverse con bastante rapidez hacia una ruta neta cero de una manera práctica y cada vez más asequible.

“Ya hay una gama de opciones para permitir a los mineros de oro alejarse de los combustibles fósiles y descarbonizar tanto su electricidad como su transporte. En nuestra investigación de 2018, documentamos cómo las compañías mineras de oro ya se estaban moviendo en esta dirección y nuestro trabajo más reciente describió el progreso realizado por nuestras compañías miembros y otras, esforzándose por aumentar la eficiencia energética e introducir fuentes de energía bajas en carbono. Nuestra investigación indica cómo, en las próximas décadas, las fuentes de energía renovables, como la energía eólica, solar e hidráulica, y las tecnologías complementarias demostrarán ser más rentables para los mineros que las opciones existentes de alto consumo de carbono”, señala el directivo del Consejo Mundial del Oro.

Las emisiones anuales totales de oro y la huella de carbono general pueden ser relativamente pequeñas, pero no son intrascendentes. La industria actualmente tiene la oportunidad de demostrar liderazgo sectorial al tomar medidas concertadas para reducir aún más sus emisiones e impactos, en línea con objetivos basados ​​en la ciencia , para ayudar a frenar la trayectoria climática actual y sus consecuencias potencialmente destructivas, concluye Mulligan.

Noticia anterior

La minera de oro Iamgold cambia de CEO y anuncia su producción de 2019

Noticia siguiente

Según un estudio, los depósitos de oro se encuentran a menor profundidad que los de cobre

OI

OI

Noticia siguiente
Yacimiento subterráneo de oro y cobre (Chile)

Según un estudio, los depósitos de oro se encuentran a menor profundidad que los de cobre

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies