Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Cuatro cuestiones que hay que saber antes de decidirse a invertir en oro

OI por OI
20 junio, 2022
en Metales Preciosos
Lluvia d emonedas sobre la palabra oro

El oro ha sido, desde hace miles de años, fiel compañero del hombre, como elemento decorativo, símbolo de realeza o distinción, dinero, riqueza y activo de inversión. Se trata de un metal que nunca ha perdido su valor, pese a las fluctuaciones del mercado, y que es universalmente reconocido y apreciado, y, por tanto, fácil de vender.

Como inversión, una de sus principales virtudes es que se trata de un activo que se revaloriza constantemente, especialmente en situaciones en las que reina la volatilidad en los mercados de capitales o la crisis se cierne sobre la economía.

En un artículo publicado por la prestigiosa revista británica Business Matters destacan la importancia de que los inversores conozcan los pormenores de la inversión en oro para poder tomar una decisión con conocimiento.

Por ello, han aclarado cuatro aspectos sobre la inversión en el metal precioso.

1.- Cuidado con los vendedores insistentes.

Los expertos de Business Matters aconsejan al inversor que desconfíe de los vendedores demasiado insistentes y se aleje de ellos: “invertir en oro es una decisión muy importante que no se puede tomar de forma precipitada. Asimismo, al tratarse de una oportunidad de inversión tan atractiva, es seguro que se encontrará con tácticas de venta de alta presión e incluso con fraudes”.

Un buen vendedor debe evitar que el inversor se sienta presionado a la hora de tomar la decisión.

2.- Oro vs. acciones.

Si el cliente ya está familiarizado con los mercados de capitales y suele invertir en bolsa, puede que se sienta más cómodo invirtiendo en acciones de oro o en oro digital. Sin embargo, debe ser consciente de que el oro digital es una forma intangible de invertir en el metal precioso, a diferencia del oro físico, en forma de lingotes, monedas o joyas.

Según Business Matters, “cuando invierte en acciones de oro, podría estar invirtiendo en una empresa minera de oro centrada en la producción de oro. Pero, en realidad, no está invirtiendo en oro en sí mismo. El valor de sus acciones y el beneficio que obtendrá dependerán del rendimiento de esa empresa aurífera”.

3.- Los riesgos e inconvenientes de invertir en oro también existen.

Al igual que otros activos de inversión, el oro también cuenta con inconvenientes y riesgos que el inversor debe conocer antes de decidirse.

Por ejemplo, existen costes asociados al almacenamiento y al seguro, especialmente si se invierte en oro físico. Además, éste solo le reportará beneficios cuando lo venda y, en función de la disponibilidad de compradores y del estado actual de la economía, puede llevar bastante tiempo venderlo. En cambio, la inversión en acciones puede reportar un dividendo trimestral si la empresa tiene un buen rendimiento.

Liquidar el oro también puede ser un proceso largo y costoso. En este caso, lo recomendable es hacerlo por medio de un distribuidor de confianza.

4.- No hay ninguna inversión exenta de riesgo.

Aunque una de las características de la inversión en oro es su riesgo moderado, conviene tener en cuenta que no existe ninguna inversión que esté completamente exenta de riesgos.

El artículo recuerda la regla básica de las inversiones: cuanto mayores sean los beneficios, mayores serán los riesgos.

Como conclusión, desde Business Matters señalan que “invertir en oro es algo más que los posibles beneficios que se van a obtener con él. Más bien, también incluye la posibilidad de fortalecer sus activos y diversificarlos, de modo que los inversores no solo están colocando su dinero duramente ganado en reservas relacionadas con el efectivo. Con la información anterior, ahora debería sentirse más seguro de que invertir en oro es, de hecho, una de las mejores decisiones que podría tomar para sus finanzas”.

Noticia anterior

El precio del oro reacciona al alza a la subida de tipos de la Reserva Federal

Noticia siguiente

Los expertos siguen apostando por el oro pese a la subida de tipos de la Fed

OI

OI

Noticia siguiente
Bandera de los Estados Unidos con lingotes de oro

Los expertos siguen apostando por el oro pese a la subida de tipos de la Fed

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión