Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Custodiar bitcoin puede resultar hasta 15 veces más caro que custodiar oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
22 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
Custodiar bitcoin puede resultar hasta 15 veces más caro que custodiar oro

La disparatada evolución del precio del bitcoin a lo largo de este año 2017 ha provocado que se disparen las comparaciones entre las divisas electrónicas y los metales preciosos. Los partidarios del bitcoin esgrimen su revalorización en lo que llevamos de año. Los del oro, su carácter de valor refugio, su liquidez inmediata y su mayor seguridad. Y en esto radica una de las principales diferencias: un estudio revela que custodiar bitcoin con seguridad puede resultar hasta 15 veces más caro que custodiar oro.

Según explica Jordan Wathen en The Motley Fool, Bitcoin Investment Trust, un fondo destinado a inversores minoristas, cobra una comisión de gestión anual del 2% de los activos. Quienes poseen grandes sumas, pagan menos por el almacenaje y custodia de bitcoins Por otro lado, Coinbase cobra el 1,2% del valor anual del bitcoin, además de una comisión inicial de 100.000 dólares. Unas cifras que solo están al alcance de inversores institucionales que poseen más de 10 millones de dólares en la divisa digital.

Como explica Wathen, “teniendo en cuenta que el bitcoin no ocupa espacio físico, ya que existe solo en forma digital, el alto coste del almacenamiento y custodia es de locos”.

En contraste, SPDR Gold Trust pagaba alrededor de un 0,08% del valor del oro por los servicios de almacenamiento y custodia, en nombre de sus accionistas, lo que equivale aproximadamente a 1,04 dólares la onza al año. Así que el precio de custodiar el bitcoin puede ser hasta 15 veces superior al del oro.

Sin embargo, los poseedores de bitcoin no parecen estar preocupados por las altas comisiones que les cobran por custodiar sus activos, a tenor del precio al que se encuentran las acciones de Bitcoin Investment Trust, que supone que los poseedores están pagando una prima del 26% sobre el valor de mercado actual de sus bitcoin.

Por su parte, los inversores en oro tienen la opción de guardar sus lingotes en casa o comprar acciones de SPDR Gold Trust, lo que supone perder un 0,4% anual del importe del oro a cambio de la custodia.

Los participantes en el SPDR Gold Trust pagan alrededor de 137 millones de dólares cada año para que su oro esté depositado en una cámara acorazada segura (propiedad de HSBC y situada en Londres) y sea auditado con regularidad.

Las leyes sobre activos de inversión y transparencia exigen que los activos se mantengan bajo custodia y sean auditados por un tercero. Por esta razón, los inversores institucionales interesados en un determinado activo (oro, bitcoin, acciones…) tienen que echar mano de un custodio.

Una actividad que, según Wathen, se está convirtiendo en un auténtico negocio del que muy pocos están al corriente. El líder del mercado es Bank of New York Mellon (BNY Mellon), que a cierre del tercer trimestre proveía de servicios de custodia a más de 30 billones de inversiones realizadas por compañías financieras y fondos.

Estos servicios constituyen una importante protección contra el fraude y el robo. Han sido numerosos los casos de robo de bitcoin en los últimos años: en 2016, Bitfinex perdió casi 120.000 bitcoin de sus clientes, valorados entonces en unos 72 millones de dólares que hoy en día serían cerca de 1.000 millones. Las pérdidas fueron distribuidas de forma equitativa entre las cuentas de todos los clientes.

Por situaciones como ésta, a los fondos no les importa pagar importantes comisiones para contar con una empresa a la que, en determinado momento, se pueda culpar de un fallo de seguridad.

En opinión de Jordan Wathen, estos disparatados precios por la custodia de los bitcoin tienen mucho que ver con los precios del mercado: el bitcoin se ha revalorizado un 7.280% en lo que llevamos de año, lo que provoca que cualquier comisión por custodia, almacenamiento o gestión que no sea de dobles dígitos parezca un error.

En cualquier caso, la lógica dicta que si se puede almacenar oro en cámaras acorazadas con tanta seguridad como la de Fort Knox por apenas un 0,08% al año, no hay razones aparentes para que custodiar el bitcoin en instalaciones equivalentes cueste hasta 15 veces más.

Como dice Wathen, “los custodios están ganando un dinero fácil, ocupándose de vender servicios a unos inversores que están demasiado ocupados soñando en revalorizaciones del 10.000% como para preocuparse por el coste relativamente alto de asegurar su riqueza digital”.

Noticia anterior

Citibank: el riesgo geopolítico seguirá impulsando el precio del oro

Noticia siguiente

La demanda industrial dispara el rodio por encima de 1.500 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La demanda industrial dispara el rodio por encima de 1.500 dólares

La demanda industrial dispara el rodio por encima de 1.500 dólares

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies