Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

Del oro negro al real:Ecuador suma 25.000 empleos en minería

admin por admin
18 julio, 2017
en Minería
Del oro negro al real:Ecuador suma 25.000 empleos en minería

El Gobierno de Ecuador se ha puesto como asunto prioritario el apoyo a la industria minera nacional. Con varios proyectos multimillonarios en fase de estudio sobre la mesa, el equipo de Lenín Moreno, presidente del país andino, anuncia que se generarán alrededor de 25.000 empleos directos e indirectos.

El Ejecutivo no quiere depender tanto del petróleo -cubre actualmente la mitad de su presupuesto nacional- y para ello se ha comprometido a destinar 415 millones de dólares en exportaciones mineras durante los próximos cuatro años. 

Tras la caída del precio del crudo del año pasado, que redujo drásticamente los ingresos del país, Ecuador está tratando de captar más inversión extranjera para el sector minero. Ya en 2015 creó un ministerio específico y anunció planes para promover 36 proyectos en el país.

El ministro de minería, Javier Córdova, ha destacado que la inversión en minería podría cuadruplicarse hasta el año 2022, tomando como referencia un estudio realizado por la consultora británica Wood Mackenzie.

“El Gobierno de Ecuador, hoy dependiente del petróleo, se ha propuesto apoyar a la industria minera nacional. Para ello cuenta con proyectos multimillonarios para crear al menos 25.000 empleos”, reiteró Córdova. 

Preparados para el futuro 

Para llevar a cabo este ambicioso proyecto, el ministerio está trabajando con universidades e institutos para asegurarse que los graduados en geología, ingeniería ambiental y minera cubran las nuevas plazas vacante. En concreto, Córdova se ha reunido con representantes de las instituciones educativas de las provincias de Pichincha, Manabí, Imbabura, Esmeraldas y Chimborazo Río Blanco, que cuentan con reservas para 605.000 onzas de oro y 4,3 Moz de plata y se espera que comience a producir en breve, este mismo año. 

La creación de empleo estará liderada por las inversiones en las minas la Fruta del Norte por Lundin Gold, la Loma Larga por INV Metals, la mina del Mirador de EcuaCorriente, y los proyectos Río Blanco de EcuaGold Mining, junto con China Explorcobres (EXSA), que también está explorando un proyecto en San Carlos Panantza.  

El proyecto Loma Larga de 3.000 t/d, que produciría unas 150.000 onzas anuales de oro, tiene recursos para 7,3 Mt de 2,29 gramos por tonelada de oro, 24,1 g/t de plata y 0,13% de cobre que contiene 540,000 onzas de oro, 5,7 Moz de plata y 21 Mlb de cobre. 



 

Noticia anterior

Oro, el aliciente perfecto para viajar este verano a Asturias

Noticia siguiente

La falsedad del precio del oro papel y su manipulación encubierta

admin

admin

Noticia siguiente
La falsedad del precio del oro papel y su manipulación encubierta

La falsedad del precio del oro papel y su manipulación encubierta

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil