Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Demografía, tecnología y crecimiento económico, claves del oro en el futuro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 mayo, 2018
en Metales Preciosos
Demografía, tecnología y crecimiento económico, claves del oro en el futuro

La industria del oro ha reflexionado sobre su futuro y sobre los retos que le esperan: mantener una producción que tiende a disminuir, responder a las crecientes necesidades de sectores como el tecnológico y aprovechar la corriente favorable que traen los cambios demográficos en países como China y la India.

El Consejo Mundial del Oro, organismo creado en 1987 para fomentar la demanda de este metal, ha publicado un interesante informe titulado “Oro 2048: los próximos 30 años del oro”, en el que se plantea los retos de la industria en las próximas tres décadas.

Como apunta el CEO del Consejo, Aram Shishmanian, hay cuatro conclusiones claras al respecto:

1. El crecimiento económico es positivo para el oro: la expansión de las clases medias en China y la India va a incrementar la demanda.

2. La tecnología será un sector cada vez más importante para el oro, ya que el mundo será cada vez más digital y estará más conectado.

3. La industria minera se enfrentará al reto de producir en los próximos 30 años tanto oro como ha producido en los últimos años.

4. Los medios de producción y las relaciones entre los diversos agentes de la industria tendrán que evolucionar y adaptarse a las nuevas realidades.

El informe se plantea cómo va a evolucionar la industria del oro durante las próximas tres décadas. Según John Reade, jefe de Investigación y Estrategia de Mercados, hay una serie de factores que van a determinar la evolución de la industria del oro en los próximos años.

Uno de ellos es la existencia de eventos de carácter geopolítico que, aunque no van a conducir a una guerra mundial, sí van a influir en el precio del metal.

Otro de los factores importantes es el crecimiento demográfico, que va a continuar, aunque a menor ritmo, y el crecimiento económico, sobre todo en las economías emergentes, en especial en China, India y algunos países africanos.

Inversión

En el apartado de inversión, el informe destaca dos posibles factores desencadenantes de crisis financieras que van a marcar la demanda de oro de inversión en los próximos años. En primer lugar, la pérdida por parte de Estados Unidos de su condición de primera potencia económica mundial a manos de China, aunque el crecimiento demográfico de la India podría desplazar a ésta hacia finales del periodo estudiado. Todo ello va a provocar la volatilidad de las divisas y otros activos, lo que beneficiará al oro.

El cambio climático también puede influir, según los analistas del Consejo Mundial del Oro, en el desarrollo de la economía global, ya que las posibles pérdidas de las compañías de seguros debido a las millonarias indemnizaciones, pueden ser un factor potencial de volatilidad.

“Creemos que el interés del oro como un activo de inversión se va a incrementar durante los próximos 30 años, aunque va a depender de las perspectivas de estabilidad y crecimiento económico”, apunta el informe.

Producción y suministro

En cuanto a la producción minera, el Consejo Mundial del Oro prevé importantes cambios en la industria, que se va a tener que enfrentar a importantes desafíos que se traducirán en un incremento de los costes.

Este incremento va a provocar el descenso del suministro de oro procedentes de las nuevas minas. Según los datos de la consultora especializada Metals Focus, las nuevas minas de oro necesitan que el precio del metal alcance los 1.500 dólares la onza para ser rentables, ya que los costes de explotación se han estado elevando a un ritmo del 10% durante los últimos 15 años.

Aunque existe la posibilidad de que en los próximos 30 años surja algún descubrimiento del calibre de los yacimientos de Witwatersrand (Sudáfrica) o Nevada (Estados Unidos), desde la industria reconocen que han estado buscándolos sin éxito durante años.

En conclusión, el informe augura que, en el plazo de 30 años, la industria del oro estará “viva y coleando”. “Aunque el suministro de oro va a ser menor, la demanda de los sectores de joyería y tecnología crecerán, en un mundo más próspero económicamente, con mayor clase media y más conectado. La demanda de oro de inversión tendrá altibajos, pero el riesgo económico seguirá siendo lo suficientemente importante como para que los inversores se sigan viendo atraídos por el oro, siguiendo una tradición de 5.000 años”, señalan.

Como señala en su conclusión el CEO del Consejo Mundial del Oro, “por encima de todo, sabemos que el oro va a continuar siendo reconocido, apreciado y valorado en los próximos años. Ha formado parte de nuestro mundo durante miles de año y eso no va a cambiar”.

Noticia anterior

El suministro mundial de platino creció un 4% en el primer trimestre

Noticia siguiente

“Brillante” idea para una de ovnis canadienses con formato ovoide a color

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
“Brillante” idea para una de ovnis canadienses con formato ovoide a color

“Brillante” idea para una de ovnis canadienses con formato ovoide a color

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil