Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Desciende la cantidad de oro custodiada por la Reserva Federal de Nueva York

OI por OI
30 septiembre, 2021
en Metales Preciosos
Lingotes del Banco de la Reserva Federal de Nueva York

Por primera en más de dos años, la Reserva Federal ha comunicado un descenso en la cantidad de oro custodiada en nombre de terceros en las cámaras acorazadas de sus instalaciones de Nueva York. Este descenso se debe a que los bancos centrales de algunos países, entre los que se encuentra Alemania, han retirado parte del oro que tenían depositado allí.

Según informan desde el blog alemán Goldreporter, el Banco de la Reserva Federal de Nueva York ha comunicado un descenso en la cantidad de oro que custodia en nombre de sus clientes.

Como señalan desde este organismo en el último informe mensual publicado, se trata del primer descenso en las cifras que se registra desde el año 2019. A 24 de septiembre de 2021, las reservas de oro depositadas en las cámaras acorazadas de Nueva York equivalían a 7.789 millones de dólares.

Hay que tener en cuenta, no obstante, que el Banco de la Reserva Federal de Nueva York contabiliza el oro a un valor contable de 42,22 dólares la onza, que es equivalente al precio que tenía en 1973.

Por tanto, la cantidad total depositada en el banco es de 184.486.025 onzas (5.738,15 Tm). El informe anterior reflejaba un valor de 7.794 millones de dólares, equivalentes a 184.604.452 onzas (5.471,84 Tm). Es decir, que en un mes se ha reducido la cantidad de oro custodiada por el banco en 3,69 toneladas.

En cuanto a las causas de este descenso, desde Goldreporter creen que esa cantidad de oro corresponde a retiradas de una parte de sus reservas por varios bancos centrales. Unas retiradas que, aunque comparativamente pequeñas, resultan llamativas, ya que son las primeras que se registran desde el mes de marzo de 2019.

Como señalan desde el blog alemán, habrá que esperar a las cifras de los próximos meses para verificar si se trata de un hecho puntual o constituye una tendencia.

El Bundesbank alemán ha sido uno de los bancos que han retirado parte de sus reservas de oro depositadas en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York durante los últimos años.

Desde 2012, el banco central alemán repatrió a sus instalaciones de Fráncfort un total de 300 toneladas que tenía depositadas en Nueva York, como parte de un programa de repatriación de parte de sus reservas de oro, que incluyó también la retirada de lingotes en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra y el Banco de Francia.

Según los datos de la Reserva Federal, en sus instalaciones de Manhattan solo se custodia oro de entidades extranjeras; las reservas de oro propias de los Estados Unidos se encuentran depositadas en Fort Knox (Kentucky) y en la base militar de West Point (Nueva York).

Noticia anterior

La Royal Mint presenta un lingote de oro específico para el mercado hindú

Noticia siguiente

Vendidas por un millón de euros 235 monedas de oro francesas de Luis XIII y XIV

OI

OI

Noticia siguiente
Monedas de oro encontradas en Bretaña

Vendidas por un millón de euros 235 monedas de oro francesas de Luis XIII y XIV

Últimas noticias

Reversos de los nuevos American Eagles de oro y plata 2021

Las ventas de monedas American Eagle de oro y plata disminuyeron en junio

6 julio, 2022
Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión