Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Descubierta la primera moneda de plata acuñada en los Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 agosto, 2017
en Monedas de Colección
Descubierta la primera moneda de plata acuñada en los Estados Unidos

Un numismático estadounidense asegura haber descubierto la primera moneda de plata acuñada en los Estados Unidos. La pieza fue adquirida por 1,18 millones de dólares en una subasta en 2013 y ha sido expuesta en la reciente edición de laWorld’s Fair of Money, celebrada en Denver (Colorado, Estados Unidos).

George Washington, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin o cualquiera de los demás “padres fundadores” de los Estados Unidos podrían haber sostenido en sus manos la moneda que David McCarthy, numismático de la firma Kagin’s, adquirió en una subasta. Una pieza de plata que se considera la primera que fue acuñada en los Estados Unidos, tras su independencia.

En su anverso, la moneda muestra el Ojo de Dios, rodeado de rayos de luz que apuntan hacia 13 estrellas, que representan a cada una de las colonias que se rebelaron contra la autoridad de Gran Bretaña: Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

Existen piezas similares que incluyen también una inscripción en latín, “Nova Constellatio”, por encima de las estrellas, que describe al país que acaba de nacer. Pero en esta moneda de plata no existe dicha inscripción, lo que llevó a pensar al numismático que se trataba de una pieza singular y que podría tratarse de la primera moneda acuñada por el Gobierno de los Estados Unidos, en el año 1783.

McCarthy convenció a su compañía. Kagin’s, para que pujara por la pieza cuando salió a subasta en 2013. Finalmente se adjudicaron la moneda por 1,18 millones de dólares. Tras cuatro años de investigación, buceando por documentos de los llamados “padres fundadores” y estudiando la gráfila (línea de puntos que bordea el anverso y reverso de la moneda), el numismático asegura que se trata de la primera moneda estadounidense, precursora de la que diez años más tarde comenzaría a llamarse dólar estadounidense.

La pieza se ha exhibido en la World’s Fair of Money, feria de la moneda celebrada en la primera semana de agosto en Denver (Colorado) y David McCarthy ha publicado un extenso informe de su hallazgo en la publicación especializada The Numismatist.

Los numismáticos tenían conocimiento de la existencia de esta primera moneda estadounidense por medio de Robert Morris, un comerciante estadounidense que financió la Revolución Americana, quien habló de la moneda en la entrada del 2 de abril de 1783 de su diario.

Como primer superintendente de Finanzas de los Estados Unidos, Morris escribió que había recibido “una moneda de plata que ha sido la primera en acuñarse como moneda americana”. Uno de los “padres fundadores”, Alexander Hamilton, visitó a Morris una semana más tarde para hablar de la moneda.

El 22 de abril se envió un set completo de monedas al recién nacido Congreso, que las remitió a Thomas Jefferson. Tanto Hamilton como Jefferson coincidían en que la nueva moneda estadounidense debía circular en unidades de 10.

La moneda en cuestión muestra un número 500 rodeado por una guirnalda, el precedente de lo que más tarde sería el medio dólar. Se encontró en 1860, 15 años después de que se descubriera la moneda similar que contaba con la inscripción en latín sobre las estrellas. Por ello, los expertos en numismática de la época la habían catalogado como “tipo 2”, al creer que había sido acuñada después que aquélla. Pero Mc Carthy ha demostrado que estaban equivocados y, en realidad, era anterior.

Según Jeff Garrett, presidente de la Asociación Numismática Americana (ANA), en términos de precio esta moneda solo puede compararse al dólar de plata de 1794, que se vendió por más de 100 millones de dólares hace cuatro años. Pero el atractivo de estas piezas no reside en su rareza o en el metal que contiene, sino en la historia que hay vinculada a ellas.

Noticia anterior

El precio del oro sigue en máximos gracias a su valor como refugio

Noticia siguiente

Los expertos recomiendan comprar American Eagles de oro de EEUU

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Los expertos recomiendan comprar American Eagles de oro de EEUU

Los expertos recomiendan comprar American Eagles de oro de EEUU

Últimas noticias

La demanda de oro del consumidor en India se recuperará en 2021, según WGC

La demanda de oro del consumidor en India se recuperará en 2021, según WGC

25 febrero, 2021
Camiones aparcados en la mina Super Pit (Australia Occidental)

Australia Occidental no aumentará los royalties a las mineras que extraen oro en su territorio

25 febrero, 2021
El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

El Estado de Nevada a la cabeza como destino minero del mundo en el pasado 2020

24 febrero, 2021
El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

El oro se recupera ante el aumento de los rendimientos y las preocupaciones por la inflación

24 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies