Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Descubren la forma de fabricar las células solares más pequeñas y baratas con plata y bismuto

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
3 mayo, 2022
en Tendencias
Célula solar de plata y bismuto

El imparable avance de las energías renovables supone un aumento de la demanda de algunas materias primas utilizadas en la fabricación de determinados dispositivos. En el caso de la energía solar fotovoltaica, el principal componente de los paneles solares es el silicio. Sin embargo, esto podría cambiar, ya que dos equipos de investigadores han trabajado en un proyecto cuyo objetivo es fabricar células solares más pequeñas y baratas, con solo dos elementos: plata y bismuto.

Estas nuevas células solares fabricadas a base de plata y bismuto son mucho más pequeñas que las convencionales de silicio, con un proceso de fabricación mucho más barato y neutrales desde el punto de vista medioambiental. Además, el bismuto es un elemento muy abundante en la naturaleza.

Como informan desde el último número de Silver News, publicación editada por The Silver Institute, este método se basa en la fabricación de prototipos de células solares con nanocristales de plata y bismuto.

Estos nanocristales se han depositado sobre diferentes materiales, para verificar cuál es el que ofrece mayor versatilidad. Así, unos se depositaron sobre una capa de vidrio recubierto de óxido de indio y estaño, y otros sobre materiales flexibles de grosor mínimo, que permiten fabricar adhesivos que pueden pegarse en las ventanas, sobre tejidos o prácticamente en cualquier lugar, sin añadir apenas peso.

Un equipo de investigadores del Instituto de Ciencias Fotónicas de Castelldefels (España), logro fabricar una célula cuyo grosor era de 1/10.000 de milímetro, con una potencia de conversión del 9% (ver imagen). Esto quiere decir que es capaz de convertir en electricidad el 9% de la energía solar que recibe.

Aunque pueda parecer una cifra muy pequeña, lo cierto es que la tasa máxima de conversión de energía solar en electricidad por parte de las células solares fabricadas con silicio es de solo un 30%.

Otra parte del equipo de investigadores de este proyecto trabaja en el University College de Londres (Inglaterra) y utilizó un programa de ordenador para demostrar que esparcir una mezcla al 50% de átomos de plata y de bismuto sobre una célula solar tradicional permite incrementar su tasa de conversión de energía solar en electricidad.

Según Séan Kavanagh, doctor en Física y uno de los responsables del equipo, “estas células solares han incrementado enormemente su eficiencia en menos de una década, desde un 1-2% hasta un 9%. Esto nos anima a pensar que se puede seguir mejorando y que el objetivo es aumentar la eficiencia hasta equiparar las cifras a las de las células solares fabricadas con silicio. Los resultados demuestran que nuestra investigación, que indaga en la física de los materiales y la química subyacente, puede contribuir al diseño de dispositivos de bajo coste y elevado rendimiento, colaborando así a la economía verde”.

Noticia anterior

Polymetal prefiere vender su oro en el extranjero en vez de a los bancos rusos

Noticia siguiente

La demanda de oro creció un 34% en el primer trimestre de 2022, impulsada por los ETF

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Lingotes de oro en la cámara acorazada del Banco de Inglaterra

La demanda de oro creció un 34% en el primer trimestre de 2022, impulsada por los ETF

Últimas noticias

Mina de oro de South Deep (Sudáfrica)

La mayor mina de oro de Sudáfrica comenzará a funcionar con energía solar a final de año

26 mayo, 2022
Balanza oro dólar

Oro vs dólar: la batalla de los pesos pesados se decanta a favor del metal precioso

25 mayo, 2022
Nueva división de joyería de la Royal Mint

La Royal Mint presenta una división de joyería hecha de oro reciclado de los aparatos electrónicos

25 mayo, 2022
Lingotes de oro y plata

Las cinco razones por las que los inversores pueden preferir la plata al oro

24 mayo, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión