Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Tendencias

Descubren una nueva técnica para reciclar metales preciosos en la basura electrónica

Ángel Blázquez Palacios por Ángel Blázquez Palacios
12 abril, 2021
en Tendencias
Teléfonos móviles achatarrados

Los aparatos electrónicos descartados suponen una importante fuente para el reciclaje de los metales preciosos. Por este motivo, se están desarrollando numerosas investigaciones para descubrir nuevas técnicas que permitan extraer oro, plata y otros metales valiosos de los dispositivos electrónicos que van quedando obsoletos con mayor rapidez.

La última de estas investigaciones se ha llevado a cabo en la Universidad Estatal de Iowa, donde un equipo de ingenieros se ha inspirado en la forma en que la naturaleza crea estructuras puntiagudas en las cuevas para desarrollar una tecnología capaz de recuperar los metales preciosos puros de las aleaciones que se encuentran en los smartphones y otros aparatos electrónicos descartados.

Según explican los autores del experimento en la web de la propia Universidad Estatal de Iowa, por medio del uso de aplicaciones controladas de oxígeno y a temperaturas relativamente bajas, observaron cómo se puede separar los metales que componen una aleación desplazando los componentes más reactivos hacia la superficie, donde se concentran en forma de puntas como estalagmitas, formadas por el óxido de estos metales (imagen de la izquierda).

Reacción de los metales al proceso de oxidación

Como explica Martin Thuo, responsable de la investigación y profesor asociado de ciencia e ingeniería de la materia en la Universidad Estatal de Iowa, ello deja a los componentes menos reactivos en un núcleo líquido, purificado, rodeado por las puntas de óxido de los otros metales, creando una estructura llamada de ‘barco en una botella’ (imagen de la derecha).

Según Thuo, “la estructura formada cuando se derrite el metal es similar a las estalactitas y estalagmitas que se forman en las cuevas. Sin embargo, en vez de usar agua, utilizamos la oxidación para que se formen”.

Ahora, los investigadores quieren controlar con exactitud cómo y dónde se separan los componentes que forman la aleación.

El líder de los investigadores señala que “necesitamos nuevos métodos para recuperar los metales preciosos de la basura electrónica o de los materiales mezclados. Lo que hemos demostrado con esta investigación es que los métodos tradicionales, basados en la electroquímica o realizados a altas temperaturas pueden no ser imprescindibles para purificar los metales, ya que se puede usar la reactividad de los mismos para separarlos”.

La tecnología basada en la oxidación funciona bien a temperaturas de entre 500 y 700 grados Farenheit (260-370º C), que son las que se pueden alcanzar en un horno convencional.

Noticia anterior

Un soberano de oro no emitido de Eduardo VIII, de 1937, vendido por 2,8 millones de dólares

Noticia siguiente

El precio del oro rondará los 1.800 dólares la semana próxima gracias a la inflación

Ángel Blázquez Palacios

Ángel Blázquez Palacios

Noticia siguiente
Lingotes de una onza de oro

El precio del oro rondará los 1.800 dólares la semana próxima gracias a la inflación

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión