Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Desde su creación, hace 20 años, el euro se ha devaluado en un 85% frente al oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
30 abril, 2020
en Mercados y finanzas
Desde su creación, hace 20 años, el euro se ha devaluado en un 85% frente al oro

El 23 de abril de 2020, el precio del oro superó los 51.000 euros por Kg por primera vez en la historia. El precio del oro en euros ha aumentado un 555% desde que se creó el euro en 1999. Dicho de otra manera, desde el inicio, el euro perdió el 85% de su valor frente al oro.  

Técnicamente, el euro se lanzó el 1 de enero de 1999, aunque los billetes y monedas comenzaron a circular en enero de 2002. El primer precio del oro registrado en 1999 fue de 7.879 euros por Kg, o 7,88 euros por gramo. Por ahora, el precio del oro ha cruzado 51 euros por gramo. Un nuevo máximo histórico, afirma Jan Nieuwenhuijs en su artículo publicado en “Voimagold”.

En el transcurso de 20 años, el precio del oro en euros ha aumentado en un 555%. Desde una perspectiva histórica, el euro es una moneda joven, pero ya perdió el 85% de su valor frente al oro. Esto revela la inestabilidad del dinero fiduciario.

Para evaluar cuánto se ha devaluado el euro frente al oro, debe medirse en términos de oro (porque una moneda no puede devaluarse en más del 100%). En 1999 se necesitaron 0,13 gramos para comprar un euro; hoy solo 0,02 gramos. El resultado es que el euro perdió el 85% de su valor frente al oro.

Es interesante medir el valor de las monedas entre sí, pero lo más importante es lo que esto significa para el poder adquisitivo de las monedas a nivel local. El objetivo final de cada participante en la economía son los bienes y servicios. Lo que realmente importa para una moneda es su poder adquisitivo. “Compararemos el poder adquisitivo del euro frente al oro en la eurozona”, señala Nieuwenhuijs.

Mucha gente piensa que los euros solo pierden poder adquisitivo cuando se necesita pagar a un banco para almacenar los euros. En otras palabras, si la tasa de interés en una cuenta bancaria es negativa. Esto se llama «la ilusión del dinero«. En realidad, “hay que restar la inflación de los precios al consumidor de la tasa de interés, para llegar a la tasa de interés real. En aras de la simplicidad, digamos que la tasa de interés actual para la mayoría de los ahorradores es cero, menos una inflación del uno por ciento, es -1%. Actualmente, los euros pierden aproximadamente el 1% de su poder adquisitivo por año”, asegura el periodista de investigación.

En los últimos 12 meses, el precio del oro ha aumentado un 39%, si bien restado por la inflación del 1%, el aumento real es del 38%. En un año, el poder adquisitivo del oro aumentó un 38% en la zona euro, menos los costos de almacenamiento. Sin embargo, el precio del oro no sube un 39% cada año, incluso puede bajar durante algunos años, pero el poder adquisitivo del oro ha aumentado considerablemente en los últimos 20 años. Es por eso que el oro físico debe verse como un activo de reserva a largo plazo.

“Para revelar el poder adquisitivo del oro en la eurozona, adopté un índice, explica el periodista holandés: primero dividí el precio del oro por los precios al consumidor, y luego creé un índice con una base de 100 en el año 1999. He calculado el índice de poder adquisitivo del oro para Finlandia, Alemania e Italia. Debido a que los precios al consumidor difieren ligeramente para los países seleccionados, el poder adquisitivo del oro en estos países no es exactamente igual. Sin embargo, descubrí que el poder adquisitivo del oro es aproximadamente el mismo para toda la eurozona. También puede ver que el poder adquisitivo del oro ha aumentado en la zona euro desde 1999. Esto significa que el precio del oro ha superado los precios al consumidor”.

Según esta fórmula, y aplicando el número de índice se puede ver que el poder adquisitivo del oro, en promedio, ha aumentado en un asombroso 350% (450 – 100) durante 20 años.

El precio del oro puede ser volátil, a veces, pero durante períodos de tiempo más largos conserva su poder adquisitivo, con el beneficio de que no tiene ningún riesgo de contraparte, por lo que resiste todas las crisis.

Noticia anterior

México, Perú y China fueron los tres mayores productores mundiales de plata en 2019

Noticia siguiente

La demanda de oro sube a 1.083 toneladas en el primer trimestre por el tirón de la inversión

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Lingote de oro entre monedas

La demanda de oro sube a 1.083 toneladas en el primer trimestre por el tirón de la inversión

Últimas noticias

Lingotes y monedas de oro halladas en Morez de Jura (Francia)

Funcionarios del ayuntamiento de un pequeño pueblo francés encuentran oro en una casa vacía

19 abril, 2021
ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

ICTA, rebautizado como Asociación Nacional de Monedas y Bullion (NCBA)

19 abril, 2021
Cámara acorazada con lingotes de oro y dólares

Diversificación, estabilidad y revalorización, razones para comprar oro

19 abril, 2021
Camión de transporte en una mina de oro

La producción de las ocho mayores mineras de oro volverá a crecer en 2021

19 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies