Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Desenterrada una vasija con cientos de monedas de oro y plata en Bulgaria

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 septiembre, 2018
en Tendencias
Imagen de la vasija de arcilla hallada en Kaliakra (Bulgaria), mientras se examina en el Museo de Historia Natural

Un equipo de arqueólogos que excavaba en la fortaleza de Kaliakra, en el norte de Bulgaria, ha desenterrado una vasija de arcilla que contenía un millar de piezas, entre monedas de oro, de plata y joyas.

Según informó el diario local The Sofia Globe, el hallazgo tuvo lugar el pasado 17 de agosto. La vasija desenterrada por los arqueólogos contenía un total de 873 monedas de plata, 28 monedas de oro, 11 hebillas, 28 botones de plata y bronce, 11 pendientes de oro, dos anillos (uno de ellos de oro) y cuatro collares de piedras preciosas y oro.

El equipo de arqueólogos, encabezado por la directora del Museo de Historia Natural, Bonnie Petrunova, halló la vasija debajo del suelo de una habitación que se quemó en el siglo XIV.

Un primer examen de una parte de las monedas determinó que no solo había monedas otomanas de plata, sino que se encontraron también muchas piezas de Bulgaria. Las monedas otomanas constituían aproximadamente el 60% del total y databan en su mayoría del reinado del sultán Bayazid Yildirum (1389-1402) y una pequeña parte del de su predecesor, Murad I (1362-1389).

Según la información facilitada desde el Museo de Historia Natural, las piezas se escondieron hacia finales del siglo XIV, después de uno de los ataques que sufrió la capital del llamado Despotado de Dobruja o Principado de Karvuna, un pequeño estado cuasi-independiente en la actual región de Dobruja.

Las crónicas de la época relatan cómo en 1399, los tártaros de Aktav invadieron Varna y otras ciudades a lo largo de la costa norte del Mar Negro. En 1401 fueron derrotados y se retiraron hacia ciudades como Provadia o Rusokastro, en la actual Bulgaria.

Se cree que uno de los comandantes tártaros había reunido el tesoro encontrado en Kaliakra durante los saqueos en distintas ciudades y lo escondió bajo el suelo de su casa, que poco después fue quemada.

En varias excavaciones anteriores realizadas en ese mismo edificio entre 2014 y 2017 se encontraron parte de un atril de plata, una hebilla de jade y 26 monedas de cobre del reinado de Bayazid Yildirum.

En una de las tumbas de unos enterramientos cercanos se encontraron, en 2014, tres monedas de oro del Imperio de Nicea (siglo XIII.).

La vasija de arcilla es el tercer tesoro que se encuentra en la fortaleza de Kaliakra en los últimos años. Los anteriores incluían un lote de 60 monedas y otro de 80 monedas, además de numerosas piezas de joyería de oro.

Noticia anterior

Multa de 90 millones de dólares a BNP Paribas por manipulación de mercados

Noticia siguiente

Sudáfrica apoya la creación del bullion Mandela de platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Monedas de colección en bronce y plata acuñadas por la South African Mint para conmemorar el centenario de Nelson Mandela

Sudáfrica apoya la creación del bullion Mandela de platino

Últimas noticias

Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021
La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies