Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

“Dinero gratis” para los bancos mientras los inversores se acumulan en el mercado del oro

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
22 septiembre, 2020
en Mercados y finanzas
“Dinero gratis” para los bancos mientras los inversores se acumulan en el mercado del oro

Los bancos están obteniendo enormes ganancias de oro a medida que los inversores ingresan a un mercado de metales preciosos fracturado por la crisis del coronavirus. Los 50 bancos de inversión más grandes del mundo están en camino de duplicar sus ingresos este año a alrededor de 2.500 millones de dólares, la mayor parte provenientes del oro, según datos publicados por Reuters.

“Más de 1.200 millones de dólares fue el fondo común de ganancias el año pasado. Este año ya cruzamos esa cifra”, comentó al columnista Peter Hobson de Reuters el director de investigación de la consultora bancaria Coalition, Amrit Shahani.

Las jugosas recompensas, de las que no se han informado anteriormente, marcan un sorprendente cambio de suerte para los bancos de lingotes. En marzo, algunos tuvieron que borrar cientos de millones de dólares de sus carteras comerciales cuando la pandemia mundial atascó la oferta de barras de oro.

Heridos por las pérdidas, muchos grandes bancos redujeron sus límites de negociación en el mercado de futuros de oro Comex en Nueva York, el mayor mercado de futuros de oro, creando una falta de liquidez que empujó los precios por encima de los precios en Londres, el principal centro de comercio de oro físico.

La divergencia creó una oportunidad lucrativa para los bancos que tienen la infraestructura para comprar metal fuera de los Estados Unidos y entregarlo después en Nueva York para beneficiarse de la diferencia, especialmente durante una pandemia, cuando la demanda de los inversores ha empujado los precios del oro a niveles récord de alrededor de más de 2.000 dólares la onza.

La reducción de las operaciones de los grandes bancos también impulsó los precios de los futuros con fecha posterior muy por encima de los de fecha cercana, una oportunidad para que aquellos con oro lo vendan a plazo por dinero más que suficiente para cubrir el costo de almacenamiento y capital.

La confluencia de eventos ha creado un auge en las ganancias de Comex, dijeron a Reuters trece fuentes de bancos, corredores y fondos.

“Es dinero gratis”, afirmó un ejecutivo de uno de los mayores bancos de comercio de lingotes.

Incluso los bancos que redujeron la actividad en Comex están ganando más dinero allí que antes, dijeron actores de la industria, ninguno de los cuales estaba autorizado a hablar con los medios según indica Peter Hobson.

«Es el doble de la ganancia en la mitad de la posición«, dijo un segundo banquero.

Los bancos, algunos fondos de cobertura y los administradores de activos que hicieron poco o ningún negocio en Comex han intensificado su actividad, dijeron las fuentes y mostraron datos de CME Group, que administra el intercambio de Comex.

CME proporciona pocos datos que muestren la actividad de actores individuales en su mercado, pero los números disponibles muestran que los bancos como Goldman Sachs, Morgan Stanley  y Citi han aumentado el comercio de oro en bóvedas registradas en la bolsa en los últimos meses, ya sea entregando metal o aceptando barras que puedan vender a plazo.

Bancos como Wells Fargo, BNP Paribas, Royal Bank of Canada  y Barclays  también han realizado o recibido entregas de oro contra contratos de futuros después de largos períodos de poca o ninguna actividad.

Deutsche Bank está agregando una tercera persona a su equipo de metales preciosos recientemente revivido, dijeron cuatro fuentes. Bank of America, el banco francés Natixis  y el australiano Westpac  también han contratado metales preciosos este año, según fuentes y perfiles de LinkedIn.

“Hemos visto un fuerte crecimiento en nuestros mercados de metales preciosos este año, ya que los clientes nuevos y existentes utilizan nuestros productos para gestionar la incertidumbre en la economía global actual”, expuso el director de metales de CME, Young-Jin Chang.

Antes de que golpeara la pandemia, bancos como HSBC y JPMorgan , que dominan el comercio del oro, compraron metal en Londres y cubrieron su riesgo de precio vendiendo futuros en Comex.

Esto les permitió crear liquidez en ambos lugares, pero se basó en la suposición de que el oro podría enviarse rápidamente a Nueva York si fuera necesario y que los precios en los dos mercados permanecerían juntos.

Esas suposiciones se vinieron abajo en marzo, cuando el virus cerró las rutas de suministro. El vínculo entre Londres y Nueva York se rompió, los precios divergieron abruptamente y la actividad cayó en ambos mercados.

Los precios de los futuros se desvincularon de las tasas de Londres, a veces cotizando más baratos pero a menudo 20 dólares o más la onza por encima, y aún más altos en comparación con los países asiáticos.

Con las rutas de suministro ahora reabiertas y la prima de precio que supera el costo de fabricación y envío de barras, que según los banqueros ha oscilado entre 0,50 y 10 dólares la onza este año, más de 700 toneladas de oro por valor de unos 45.000 millones de dólares a precios actuales se han trasladado a Nueva York desde marzo, según muestran los datos de CME.

Antes de esa afluencia, las bóvedas registradas en la bolsa neoyorquina tenían menos de 300 toneladas.

Los flujos de oro hacia Estados Unidos han comenzado a disminuir, pero también se abrió otra oportunidad de hacer dinero en una transacción conocida como “rollo”, en la que, cada pocos meses, los inversores en futuros deben intercambiar contratos que vencen por otros con fecha posterior.

Cambiar el contrato de febrero de 2020 por el de abril costó alrededor de 6 dólares por onza de oro, según muestran los datos de CME y Refinitiv, o alrededor de 240 millones de dólares en total para los aproximadamente 400.000 contratos de 100 onzas que se negociaron.

Cuando se rompió la conexión de los futuros de Londres y los bancos se mostraron reacios a vender en cantidades ilimitadas, el precio subió. Pasar de junio a agosto costó alrededor de 15 dólares la onza como promedio. El “rollo” más largo de cuatro meses, de agosto a diciembre, costó 25 dólares la onza, o 1.000 millones de dólares en total para esos 400.000 contratos.

«No hay almuerzo gratis«, dijo a Reuters una fuente de un gran banco estadounidense. «Alguien tiene que perder dinero en el camino … esas personas (con posiciones largas) siempre están pagando dinero a quienes están dispuestos a tomar el otro lado«.

La posibilidad de obtener grandes beneficios ha atraído a más vendedores al mercado, desde bancos más pequeños hasta fondos de cobertura y administradores de activos.

Un nuevo repunte en la oferta de futuros podría eventualmente moderar las ganancias, particularmente si va acompañado de una caída en la demanda, pero mientras tanto, los bancos lo están preparando, tanto al administrar sus propias carteras de negociación como al facilitar las operaciones de los nuevos participantes.

“La cantidad de negocios que hemos hecho con fondos de cobertura en torno a esto no tiene precedentes”, dijo un banquero a Peter Hobson, y agregó que las ganancias de su cartera del oro ya duplicaron el total del año pasado.

Noticia anterior

Un ordenador de sobremesa contiene oro por valor de entre 9 y 12 dólares

Noticia siguiente

AngloGold Ashanti vuelve a publicar su previsión de producción de oro para 2020

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica)

AngloGold Ashanti vuelve a publicar su previsión de producción de oro para 2020

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies