Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Disminuye un 12% la producción de plata en la mayoría de las minas mexicanas

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
12 septiembre, 2019
en Minería
Disminuye un 12% la producción de plata en la mayoría de las minas mexicanas

La producción de las mayores compañías mineras de plata en México disminuyó en el segundo trimestre de este año, cuando dos de las empresas más grandes representaron buena parte de la caída. Las 10 principales empresas produjeron 34,8 millones de onzas del metal, por debajo de los 39,4 millones de onzas en igual trimestre del año anterior, según cifras compiladas por BNamericas.

Bloqueos temporales, menores leyes, desafíos técnicos y reservas decrecientes fueron algunas de las razones que llevaron a la disminución de extracción de plata mexicana, que cayó en un 12%, que se compensó en parte por pequeños aumentos en la producción en 4 de las 10 mayores minas de México.

Si bien no se puede descartar un repunte en la producción en este segundo semestre, parece poco probable que las 10 principales minas de México logren un fuerte crecimiento previsto anteriormente para 2019, que se basó en la estimación intermedia y las proyecciones de BNamericas.

México sigue siendo el mayor productor mundial de plata, pese a la leyenda negra que cayó sobre España y su supuesta sangría colonial sobre los metales preciosos americanos.

A continuación, un listado de las 10 compañías mineras más importantes de México, indicándose las toneladas de plata extraídas en el segundo trimestre de 2019. El listado ha sido publicado en “Minería en Línea”.

1. Industrias Peñoles, producción de plata 16,3 millones de onzas. La minera mexicana vio caer la producción de plata en 1 millón de onzas frente a igual periodo de 2018, cuando la filial de metales preciosos Fresnillo enfrentó desafíos técnicos en sus minas Saucito y Fresnillo, las principales operaciones de plata de la compañía.

Como resultado de los contratiempos, Fresnillo se vio obligada a reducir la proyección de plata de 2019 en 3 millones de onzas, de 55 a 58 millones de onzas.

2. Pan American Silver, con una producción de 3,27 millones de onzas. La producción de plata en las minas La Colorada y Dolores de Pan American aumentó desde 2,96 millones de onzas, con incrementos en ambas operaciones. Si bien solo fue un aumento modesto, el desempeño de la compañía en el segundo trimestre fue suficiente para hacer subir a Pan American dos lugares en el ranking.

3. Southern Copper, 3,2 millones de onzas. La filial de Grupo México, con sede en Estados Unidos, experimentó un descenso de 4 millones de onzas en las ventas de plata de sus minas mexicanas de metales industriales.

4. First Majestic Silver, 3,19 millones de onzas. La compañía canadiense con sede en Vancuver, experimentó un aumento de 16% en la producción de plata de sus seis minas mexicanas, donde San Dimas —adquirida a mediados del segundo trimestre del pasado año— representa la mitad del total.

A pesar del aumento, la empresa recortó el pronóstico de plata para 2019 a 12,8-13,5 millones de onzas desdelos previstos 14,2-15,8 millones, debido a factores como la suspensión temporal de un tostador en la mina La Encantada y la decisión de suspender La Parrilla hacia finales de 2019.

5. Fortuna Silver, 2,16 millones de onzas. La producción de plata de la mina San José de Fortuna aumentó desde 2,08 millones de onzas gracias a mayores volúmenes de mineral molido y mayores leyes, en parte contrarrestados por menores recuperaciones.

6. Newmont Goldcorp, 1,74 millones de onzas. La minera canadiense anotó una caída de la producción mexicana de plata desde 4,45 millones de onzas debido a un bloqueo en su mina Peñasquito, que se levantó en junio. La caída hizo que la empresa cayera del segundo lugar en la lista en el segundo trimestre de 2018.

7. Coeur Mining, 1,73 millones de onzas. La producción de plata en la mina Palmarejo de la estadounidense Coeur, se situó apenas por debajo del total de Newmont Goldcorp, y fue inferior a los 2,07 millones de onzas debido a menores leyes y recuperaciones, en parte compensada por mayores volúmenes de mineral molido.

8. Minera Frisco, 1,35 millones de onzas. La producción de plata de la compañía minera de Carlos Slim cayó desde 1,81 millones de onzas debido a la disminución de las reservas en varios activos.

9. Endeavour Silver, 1,06 millones de onzas. La producción de plata disminuyó un 22% desde los 1,36 millones de onzas con una menor producción en Bolañitos y El Cubo, en parte compensada por un aumento en Guanaceví y una pequeña contribución de la nueva operación de El Compás. La compañía redujo el pronóstico de plata para 2019 a 4,2-4,7 millones de onzas frente a los 4,4-5,2 millones de onzas anticipados en enero.

10. Agnico Eagle Mines, 0,81 millones de onzas de producción. La producción de plata del trío de minas de oro primarias de Agnico en México aumentó desde 0,65 millones de onzas.

Noticia anterior

Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

Noticia siguiente

Nanopartículas de plata para evitar errores en la administración de medicamentos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Experimento Universidad Técnica de Munich

Nanopartículas de plata para evitar errores en la administración de medicamentos

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies