Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Dólar y oro, pendientes del discurso del presidente de la Fed en la cumbre de Jackson Hole

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 agosto, 2020
en Mercados y finanzas
Rótulo de Jackson Hole (Wyoming, EEUU)

Una de las citas ineludibles del calendario económico anual es la reunión de gobernadores y presidentes de los bancos centrales en el retiro vacacional de Jackson Hole (Wyoming), que se celebra desde 1978. Este año, como muchos otros eventos, va a celebrarse de forma virtual, y en ella el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, va a exponer las líneas maestras de su actuación frente a la desaceleración de la economía estadounidense y el aumento de la inflación. Un discurso del que va a depender la evolución del dólar y el precio del oro durante los próximos días.

Según comenta el analista Han Tan desde FXEmpire, mientras los principales índices bursátiles estadounidenses, el S&P 500 y el Nasdaq, han registrado nuevos máximos históricos en los últimos días, tanto el dólar como el oro han sufrido caídas respecto a sus niveles anteriores.

El Índice Dólar (que compara a la divisa estadounidense con el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el yen japonés y el dólar canadiense) superó los 92,1 puntos que le habían servido de soporte, para acercarse a la barrera psicológica de los 93 puntos (a la hora de escribir estas líneas ya la había superado, con 93,10).

Por su parte, el precio del oro se ha mantenido por debajo de los 1.950 dólares la onza, recuperándose todavía de la caída del 3,67% del pasado 19 de agosto, o de la pérdida de un 5,69% el 11 de agosto.

En el momento de escribir este artículo, el precio spot del oro rondaba los 1.919 dólares la onza, mientras que en la London Bullion Market Association (LBMA) cerró la sesión del 25 de agosto a 1.911,15 dólares la onza.

Sin embargo, esta situación podría cambiar de forma radical tras el discurso que tiene previsto pronunciar el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, en el transcurso de la cumbre de Jackson Hole (Wyoming, EEUU), que se celebra, de forma virtual, a partir de este jueves, 27 de agosto.

Se trata de una reunión anual de los gobernadores y presidentes de los bancos centrales de los países líderes mundiales, en la que el presidente de la Fed va a explicar la actuación de este organismo para atajar el incremento de la inflación en los Estados Unidos.

Como explica el analista Han Tan, la Reserva Federal emprendió el año pasado una revisión de su política monetaria, cuya estrategia actual se centra en combatir el incremento de la inflación.

Esto podría implicar cambios en el objetivo previsto del 2% de inflación, que se anunció en 2012 y que se ha incumplido de manera casi sistemática desde entonces.

Según Tan, esta intervención va a resultar de vital importancia para el futuro del dólar y el oro: “hay que tener en cuenta que el principal factor que ha estado impulsando al dólar y al oro en los últimos dos meses han sido las expectativas que rodean a la inflación en Estados Unidos. La teoría es que la Reserva Federal iba a tolerar un crecimiento mayor de la inflación, que disminuye el poder adquisitivo del dólar, lo que iba a provocar un desplazamiento de los inversores hacia el oro, considerado tradicionalmente como un elemento de protección frente a la inflación”.

Los mercados esperan que Jerome Powell apunte la intención de la Reserva Federal de permitir que la inflación supere el objetivo fijado del 2%. En caso de que el presidente de la Fed lo confirme en su intervención en la cumbre de Jackson Hole, tanto el dólar como el oro podrían abandonar el estancamiento que han experimentado en las últimas semanas. En el caso del primero, reanudando su reciente declive, que a su vez impulsaría de nuevo a los metales preciosos, el oro entre ellos.

Pero si Powell decepciona a los inversores con un discurso neutro, ello querría decir que el presidente de la Fed prefiere esperar a dar a conocer oficialmente la nueva estrategia en la próxima reunión del Consejo de la Reserva Federal, los días 15 y 16 de septiembre.

“Si todo sucede de esta manera, no solo podría suponer una sacudida para el dólar y el oro, sino también para los mercados globales. Después de todo, las cuestiones relativas a la Reserva Federal preocupan mucho a los mercados. Solo necesitamos recordar cómo reaccionaron el dólar y el oro a la publicación de las actas de la reunión de la Fed del pasado mes de julio”, apunta el analista.

Noticia anterior

El platino se revaloriza un 58% desde su mínimo anual y vuelve a brillar como activo de inversión

Noticia siguiente

Sudáfrica autoriza la venta de los últimos activos de AngloGold Ashanti en el país

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mina de oro de Mponeng (Sudáfrica), explotada por AngloGold Ashanti

Sudáfrica autoriza la venta de los últimos activos de AngloGold Ashanti en el país

Últimas noticias

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

La capital importancia de la plata novohispana durante la Guerra de la Independencia

15 abril, 2021
Crisis mundial

Las crisis geopolíticas, un factor favorable a la subida del precio del oro

15 abril, 2021
Minería espacial

Luxemburgo celebra el primer congreso internacional de minería espacial

15 abril, 2021
Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies