Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Donald Trump puede poner en peligro la demanda de oro de Oriente Próximo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 octubre, 2017
en Metales Preciosos
Donald Trump puede poner en peligro la demanda de oro de Oriente Próximo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no va a ratificar el tratado nuclear con Irán si no se endurece. Una decisión que, aunque no supone de facto el fin del tratado (ya que ello requeriría una votación en el Congreso), sí que va a tener importantes consecuencias en la economía iraní, incluyendo su mercado del oro.

Según el informe Precious Metals Weekly publicado por la consultora especializada Metals Focus, el impacto que podría tener esta decisión supondría el fin al periodo de optimismo respecto a la economía del país que desató la firma del tratado, en noviembre de 2015. De hecho, como recuerdan desde la consultora, el consumo de joyas de oro en Irán inició un periodo de crecimiento en el tercer trimestre de este año que ha continuado hasta ahora.

Y ello, a pesar de que la imposición por tramos del nuevo impuesto sobre el valor añadido que gravaba las joyas de oro con un tipo del 9% suponía una pequeña pérdida de valor de las piezas. El informe subraya que la industria joyero de oro iraní confía en una posible reducción del IVA al 3% para finales de este año, aunque las perspectivas sobre el tratado nuclear pueden complicar estos planes.

Los analistas de Metals Focus consideran que la recuperación del consumo de joyería de oro en Irán ha sido clave en estos años, debido a la debilidad de este sector en buena parte de Oriente Próximo, donde la demanda se ha visto afectada por los bajos precios de petróleo y gas, los conflictos regionales, la caída de ingresos procedentes del turismo en Turquía, Egipto y Dubai, y la ralentización económica.

El informe cita como ejemplos negativos medidas como las adoptadas por las autoridades de Arabia Saudí, que han decidido nacionalizar algunos sectores, lo que ha obligado a muchos expatriados a abandonar el país, o la imposición de una tasa de 100 riyales saudíes (22,5 euros) a los trabajadores extranjeros.

Otro factor que ha perjudicado a la demanda de joyería de oro en Arabia Saudí ha sido la importante competencia por parte de otros sectores como la electrónica de consumo o la moda, con importantes descuentos que han atraído el gasto de los ciudadanos.

Por su parte, el mercado de Dubai tiene que lidiar con la entrada en vigor, en enero próximo, de un impuesto a las importaciones del 5%, que va a perjudicar al consumo de joyería. Hasta ahora, los efectos adversos habían sido absorbidos por los comerciantes, que evitaban repercutirlos en los clientes.

Sin embargo, desde Metals Focus han podido comprobar in situ que la industria joyera de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí está preocupada por la introducción del 5% del IVA en las ventas de joyas de oro a partir del próximo mes de enero, lo que agrava aún más su situación.

En cuanto a Turquía, uno de los mercados de oro más importantes de la región (y tercer consumidor mundial de oro, tras China y la India) junto a Irán, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, la escalada en su enfrentamiento con los Estados Unidos ha afectado a la cotización de la lira turca respecto al dólar. A su vez, esto ha provocado la subida de precio del oro en liras hasta 154 el gramo, un nivel que ha desencadenado una oleada de ventas para recoger beneficios.

Sin embargo, desde Metals Focus confían en que la actual situación política provoque un incremento de la demanda de oro como refugio.

En conclusión, el informe de Metals Focus señala que la inestabilidad geopolítica y económica en la región va a afectar al sector de la joyería de oro. Solo el llamado “efecto refugio” del oro puede compensar esta tendencia a la baja.

Noticia anterior

La Casa de la Moneda de París acuña un huevo de monedas de oro y plata

Noticia siguiente

El precio del oro vuelve a estar por encima de los 1.300 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro vuelve a estar por encima de los 1.300 dólares la onza

El precio del oro vuelve a estar por encima de los 1.300 dólares la onza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil