Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

¿Dónde han ido a parar las reservas de oro del Banco Nacional de Ucrania?

OI por OI
19 julio, 2022
en Metales Preciosos
Los bancos centrales compraron casi 40 toneladas de oro netas en octubre

La invasión por parte de Rusia ha obligado a las autoridades de Ucrania a liquidar sus reservas de oro, para sufragar los gastos derivados de la defensa de su territorio. Sin embargo, algunos analistas creen que Estados Unidos ha obligado al Banco Nacional de Ucrania a venderle el metal precioso, que ya estaba custodiado en territorio americano.

Una información publicada por la agencia Reuters señalaba que representantes del Banco Nacional de Ucrania han reconocido la venta de 12.000 millones de dólares de sus reservas de oro, que se llevó a cabo ante la presión económica derivada de la guerra con Rusia.

En concreto, ha sido la subgobernadora del banco central, Katerina Rozhkova, quien ha informado de la venta de oro por valor de 12.400 millones de dólares desde el pasado 24 de febrero, fecha en la que se produjo la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

“Estamos vendiendo este oro para que nuestros importadores tengan fondos para adquirir los bienes necesarios para el país”, señaló la subgobernadora, quien aseguró en la televisión pública que el objetivo de esta venta no era apuntalar la cotización de la divisa ucraniana, la grivna.

Sin embargo, algunos expertos en el mercado del oro desconfían de la versión oficial del Gobierno de Ucrania. Como señala Chris Powell desde el Gold Anti-Trust Action Committee (GATA), el oro propiedad del Banco Nacional de Ucrania se encuentra en territorio estadounidense desde 2014.

Powell cita este artículo publicado por el diario ucraniano Iskra News, en el que se describe el traslado de más de 40 cajas de lingotes de oro por parte de un equipo de 15 personas con uniformes negros y máscaras, fuertemente armados, a un avión de transporte en el aeropuerto de Borispol.

Según la información, publicada el 7 de marzo de 2014, apenas unos días antes de la anexión ‘de facto’ de la península de Crimea por parte de Rusia, cuatro camiones y dos minibuses Volkswagen sin matrículas trasladaron el oro que formaba parte de las reservas del Banco Nacional de Ucrania a un avión que partió inmediatamente en dirección a los Estados Unidos.

Las autoridades aeroportuarias se negaron a dar información al periódico sobre la misteriosa operación, pero un portavoz del anterior ministro de Ingresos y Tasas confirmó que, por orden de uno de los nuevos líderes de Ucrania, los Estados Unidos habían asumido la custodia de la totalidad de las reservas de oro del país.

Como señala Chris Powell desde GATA, “desde que Rusia comenzó su ataque a Ucrania en febrero, Estados Unidos y sus aliados han destinado decenas de miles de millones de dólares en ayuda militar y humanitaria a este país. Entonces, ¿por qué tendría Ucrania que vender sus reservas de oro, a menos que hacerlo fuera una condición para la llegada de toda esa ayuda estadounidense y europea, sobre todo teniendo en cuenta que Estados Unidos ya había asumido la custodia del oro ucraniano en 2014?”.

En opinión del analista, “despojar a los heridos de sus objetos de valor en tiempos de guerra siempre sugiere codicia o desesperación, como la desesperación por mantener el precio del oro bajo para apoyar al dólar estadounidense y a otras monedas occidentales”.

Noticia anterior

La Royal Mint aumentó sus ventas de monedas y lingotes de plata en el segundo trimestre

Noticia siguiente

La joyería quedará exenta de las sanciones impuestas por la UE al comercio de oro ruso

OI

OI

Noticia siguiente
Un ensayador, marcando un anillo de oro con el contraste

La joyería quedará exenta de las sanciones impuestas por la UE al comercio de oro ruso

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión