Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Dos nuevos yacimientos de oro extenderán la vida de las minas de Nevada

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 marzo, 2020
en Minería
Fachada de la sede de Nevada Gold Mines

Por sí mismo, el estado de Nevada (EEUU) cuenta con una producción de oro que lo sitúan entre los mayores productores mundiales de este metal precioso. La minería de oro comenzó en Nevada en la década de 1830 y parece que su futuro está asegurado, tras el reciente descubrimiento de dos nuevos yacimientos, que prolongarían la vida útil de las explotaciones.

Según un reportaje publicado en el periódico local Las Vegas Review-Journal, el primer depósito, conocido como Goldrush, entraría en fase de producción en el año 2021, mientras que el segundo, Fourmile, comenzaría a explotarse en 2025.

Ambos se encuentran a unos 30 kilómetros al oeste de la mina de oro de Elko y se estima que podrían producir alrededor de cinco millones de onzas (155,5 Tm) cada uno, en un periodo aproximado de diez años.

El valor del oro contenido en ambos yacimientos fluctúa en función del precio de mercado del oro y del coste de extracción. A un precio superior a 1.500 dólares la onza, cada uno de los dos yacimientos estaría valorado en unos 7.500 millones de dólares en diez años, con un beneficio potencial de unos 3.000 millones de dólares para las compañías mineras.

Según Greg Walker, director ejecutivo de Nevada Gold Mines (‘joint-venture’ entre Barrick Gold y Newmont Goldcorp para explotar sus minas en este estado), identificar este tipo de yacimientos forma parte del trabajo habitual de las compañías mineras: “tampoco echamos las campanas al vuelo ni brindamos con champán. Estamos ilusionados como industria y como negocio, porque se trata de un yacimiento muy grande. Creemos que es tan grande como otra mina que hemos encontrado en esta zona, así que es muy significativo”.

Nevada es una de las seis mayores zonas de producción de oro del mundo. Aunque las minas ocupan una superficie muy pequeña del estado, las cifras son muy significativas: el oro es el principal producto de exportación de Nevada por valor, con 4.900 millones de dólares en 2018, un 44% del total. Los destinos principales del oro producido en el estado son Suiza y la India.

El estado produce más el 80% del oro que se extrae anualmente en los Estados Unidos. Si Nevada fuera un país, ocuparía el quinto puesto en la lista de mayores productores de oro del mundo, por detrás de China, Australia, Rusia y Canadá.

Durante la última década, la producción de oro ha promediado 5,5 millones de onzas anuales (171 Tm). En 2018, el valor de esa producción fue de más de 7.000 millones de dólares, lo que representó el 84% de la producción minera del estado.

Más de tres cuartas partes de la producción de oro del estado se reparte entre las dos mayores mineras mundiales, la canadiense Barrick Gold y la estadounidense Newmont Goldcorp, aliadas desde el pasado mes de julio en la ‘joint venture’ Nevada Gold Mines.

Pese a estas espectaculares cifras, la minería de oro no despegó realmente en Nevada hasta que se produjo el aumento de precio del metal a lo largo de la década de los 70 del pasado siglo.

La exploración que ha concluido ahora con el hallazgo de estos dos nuevos depósitos comenzó en 2014. Las perforaciones que se realizan para sondear los posibles yacimientos tienen un elevado coste (entre 250.000 y un millón de dólares cada una), por lo que antes de hacerlas los geólogos realizan un estudio magnético para determinar las zonas donde se encuentran los minerales.

En el caso de estos últimos yacimientos de Nevada, se realizaron diez perforaciones infructuosas, pero en la undécima y última se obtuvieron unos resultados espectaculares.

Noticia anterior

El oro supera los 1.700 dólares la onza por primera vez en siete años, por el temor al virus

Noticia siguiente

BNP Paribas asegura que éste es el mejor momento para acumular oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Sede de BNP Paribas en Milán (Italia)

BNP Paribas asegura que éste es el mejor momento para acumular oro

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies