Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Dubai quiere ser una de las capitales mundiales del comercio de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 julio, 2017
en Metales Preciosos
Dubai quiere ser una de las capitales mundiales del comercio de oro

Dubai quiere convertirse en uno de los principales centros mundiales de comercio del oro, compitiendo con Shanghai y Londres.

Como parte del plan diseñado para situar a la mayor ciudad de los Emiratos Árabes Unidos a la cabeza del comercio mundial de oro, actualmente se está construyendo la que será una de las mayores refinerías de oro del mundo, propiedad de Kaloti Precious Metals. Un proyecto en el que se han invertido más de 60 millones de dólares y que se espera que esté terminado en 2018.

Según informa Arabian Business, el objetivo de Dubai es alterar el equilibrio de poder que existe actualmente en el mercado global del oro, y que cuenta con dos centros neurálgicos en el mundo: uno en el oeste (Londres) y otro en el este (Shanghai).

La irrupción de Dubai como un tercer centro de comercio desequilibraría la balanza hacia el este donde, no olvidemos, se encuentran los dos mayores consumidores de oro del mundo: China y la India.

El problema es que, hasta el momento, actividades claves en la industria del oro como el refinado y la intermediación en la compraventa siguen estando dominadas por Europa y los Estados Unidos.

En este sentido, la construcción de una nueva refinería por parte de Kaloti Precious Metals en Dubai forma parte de ese plan para cambiar el equilibrio en la industria, además la puesta en marcha de un nuevo contrato de oro spot por parte de la Dubai Gold and Commodities Exchange el pasado mes de junio.

En palabras del CEO de Kaloti Preiou Metals, Tarek El-Mdaka, a Arabian Business, “Dubai ya es un importante centro global de comercio del oro. La refinería es el siguiente paso, que va a convertir a la ciudad también en un importante centro internacional de refinado e intermediación”.

Dubai cuenta con ventajas para esta apuesta, como son su proximidad a los mayores consumidores mundiales de oro, China e India, su reducida carga fiscal y sus desarrolladas infraestructuras de transporte.

Según datos del Dubai Multi Commodities Centre, el negocio del oro se ha disparado en los últimos años en el emirato: en 2003, Dubai importó y exportó oro por valor de 6.000 millones de dólares; en 2014, el montante se elevó hasta los 75.000 millones; y el año pasado, alrededor del 40% del comercio mundial de oro físico pasó por el emirato.

Sin embargo, en la parte del refinado, la industria del oro de Dubai estaba muy retrasada con respecto a Europa: la capacidad anual de refinado de oro de los Emiratos Árabes Unidos es de 800 toneladas, incluyendo las 450 de la refinería actualmente operada por Kaloti Precious Metals. En cambio, las refinerías suizas procesan más de 3.000 toneladas anuales, que representan alrededor del 50% del refinado global anual.

La nueva refinería construida por Kaloti en Dubai tendrá capacidad para procesar hasta 1.400 toneladas de oro y 600 de plata al año, más del triple que cualquiera de las actuales refinerías existentes en los Emiratos Árabes Unidos.

De momento, Londres sigue desempeñando un papel protagonista en lo que se refiere a la certificación del oro refinado. La London Bullion Market Association (LBMA) controla la lista de refinerías productoras de oro certificado con el sello Good Delivery, lo que supone una desventaja para las refinerías que se encuentran fuera de Europa. Por ello, Kaloti ha solicitado ya su inclusión en la lista de refinerías Good Delivery de la LBMA.

Noticia anterior

Saxo Bank cree que el oro subirá hasta los 1.325 dólares

Noticia siguiente

Standard Chartered cree que es el momento de comprar oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Standard Chartered cree que es el momento de comprar oro

Standard Chartered cree que es el momento de comprar oro

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies