Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

Dubai seguirá siendo la ciudad del oro… a pesar del nuevo IVA del 5%

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
Dubai seguirá siendo la ciudad del oro… a pesar del nuevo IVA del 5%

La aplicación de un impuesto sobre el valor añadido del 5% sobre las piezas de joyería de oro en Dubai supone una amenaza para el estatus de la ciudad como centro mundial de venta de este metal. Sin embargo, los expertos creen que la nueva tributación no va a tener un impacto determinante y Dubai seguirá siendo la ciudad del oro.

Los países miembros del Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (Barein, Kuwait, Omán, Catar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos) han acordado la implantación de un impuesto sobre el valor añadido del 5% sobre los bienes de lujo no esenciales, entre los que se encuentran las joyas de oro.

Una medida que podría amenazar al comercio de joyería de oro en Dubai, considerada la capital mundial del oro por las ventas de este tipo de piezas. Solo en los Emiratos Árabes Unidos, se calcula que el nuevo impuesto podría generar casi 3.300 millones de dólares anuales, lo que da idea del volumen de ventas de oro que se realizan anualmente en la ciudad.

Sin embargo, según los expertos consultados por el diario local Khaleej Times, la nueva fiscalidad no va a suponer una merma para el volumen de negocio en oro de la ciudad. Por un lado, un IVA del 5% seguirá permitiendo que los precios resulten competitivos, ya que se trata de un tipo mucho más bajo que el que se aplica en otros países y los turistas están habituados a esta tributación.

Por otro, entre las razones por las que los clientes acuden a Dubai a comprar oro se encuentran la calidad, el diseño y la confianza que inspira la industria del oro de la ciudad, no tanto el precio.

Lo que sí contemplan es que las ventas del sector de joyería de oro sufran una leve caída a corto plazo, hasta que los turistas se acostumbren al nuevo impuesto. Pero antes de eso, el cuarto trimestre del año se espera que las ventas aumenten, debido al doble efecto de la cercanía de la época festiva y del hecho de que muchos clientes adelanten sus compras antes de la entrada en vigor del impuesto.

Según Yaser AbuShaban, de CFA Society Emirates, a Khaleej Times, “probablemente contemplaremos una subida de las ventas de oro durante el cuarto trimestre de 2017, seguida de una ralentización en la primera parte de 2018, tras la entrada en vigor del impuesto. Sin embargo, a largo plazo no va a haber un gran impacto en las ventas de joyería”.

Por su parte, los comerciantes están perfilando sus estrategias para minimizar el impacto de la nueva tributación en sus ventas y estudian medidas para reducir costes. En palabras de Arjun Dhanak, director de la compañía Kanz Jewellers, al periódico local, “las joyas no son una commodity, sino un artículo de lujo. Vamos a expandir nuestras operaciones de manufactura en los Emiratos Árabes Unidos para reducir costes y ofrecer un producto único a nuestros clientes, quienes pueden esperar lo mejor, tanto en términos de precio como de diseño”.

Algunos joyeros están dispuestos incluso a soportar parte de la carga del impuesto, para no repercutirlo íntegramente en los clientes y advierten que lo mejor será aplicarlo desde el principio para que los clientes no se sorprendan con la factura final.

Sin embargo, otros se muestran contrarios y creen que no es posible reducir los costes de fabricación para no repercutir íntegramente el IVA sobre los clientes, ya que es una ley federal que todos tienen que cumplir.

Según Ravi Shankar, analista de investigación en inversiones de Aranca, los turistas compran oro en Dubai no solo por el precio, sino también por la variedad y la calidad de las piezas, y saben que pueden solicitar la devolución del IVA cuando vayan a abandonar el país.

Para Karim Merchant, CEO y director ejecutivo de Pure Gold Group, los precios van a seguir siendo competitivos: “no creemos que los clientes vayan a reducir sus compras por el hecho de que se aplique un 5% de IVA, ya que los precios en los Emiratos Árabes Unidos van a seguir siendo muy competitivos. Además, la tranquilidad, la seguridad y la variedad de diseños de las piezas son otros factores que tienen en cuenta a la hora de comprar aquí”.

En contraste, la India aplica un 10% de impuesto de aduanas más un 3% de impuestos sobre bienes y servicios (GST) sobre la joyería de oro, por lo que el precio del oro en Dubai es muy competitivo de cara al mercado hindú, uno de los más activos del mundo.

Noticia anterior

El oro retrocede a la espera de la reunión de la Reserva Federal

Noticia siguiente

La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

La industria del oro de China quiere mandar en el mercado internacional

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil