Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Ecuador prohíbe la minería a gran escala en parte de su territorio, tras un referéndum popular

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 febrero, 2021
en Minería
Botón de stop en un panel de control

Los habitantes de la ciudad de Cuenca, la tercera más grande de Ecuador, han decidido, mediante un referéndum, prohibir las actividades mineras a gran escala en las cuencas de cinco ríos cercanos, que ocupan una extensión de más de 3.100 kilómetros cuadrados.

Más del 80% de los participantes en el referéndum celebrado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca han votado por la prohibición de actividades mineras a gran escala en las cuencas de cinco ríos cercanos, que ocupan una extensión de más de 3.100 kilómetros cuadrados, en la que viven 580.000 personas, según informan desde Mining.com.

La votación, solicitada el año pasado por los habitantes de Cuenca, la tercera mayor ciudad de Ecuador y capital de la provincia de Azuay, va a afectar a las operaciones en curso de varias compañías mineras: el proyecto de oro de Río Blanco, propiedad de la china Junefield; el de Sharug, de la australiana SolGold; y la mina de oro, plata y cobre de Loma Larga, explotada por la canadiense INV Metals.

El Tribunal Supremo de Ecuador autorizó el año pasado la celebración de este referéndum, que otorgaría a los habitantes de la zona el derecho a decidir sobre los derechos mineros que aún no se hayan concedido, pero no sobre los proyectos cuyas licencias ya estén concedidas.

El resultado del mismo es legalmente vinculante, por lo que el presidente de Ecuador que sea elegido en los comicios de abril tendrá que garantizar el cumplimiento de lo decidido por más del 80% de los votantes, que han invocado los “derechos de la Naturaleza” garantizados por la Constitución de Ecuador de 2008.

De momento, la primera vuelta de las elecciones, celebrada el pasado 7 de abril, ha arrojado una escasa mayoría a favor del candidato izquierdista indígena Yaku Pérez, un abogado de asuntos medioambientales que ha logrado el 19,38% de los votos .

A apenas 33.000 votos de distancia está el candidato derechista y antiguo banquero, Guillermo Lasso.

40 proyectos en el aire

Aunque en la zona aún no operan grandes minas, los resultados afectarán a más de 40 concesiones de oro, plata y cobre. Los abogados de las compañías mineras ya han asegurado que van a recurrir a los tribunales.

Uno de ellos, Xavier Andrade, señalaba a Mining.com que “la decisión es susceptible de debate. ¿Qué compañía va a querer invertir en exploración si luego no se les va a autorizar a recuperar su inversión? Esto va a acabar en una nueva batalla legal ante el Tribunal Constitucional”.

Ecuador ha atraído en los últimos años a numerosas compañías mineras internacionales, que estaban invirtiendo en exploración en el país. El objetivo del Gobierno era atraer inversiones mineras por valor de 3.700 millones de euros para el año 2022. Sin embargo, el resultado de este referéndum puede dar al traste con los planes y alejar a las compañías mineras hacia otras jurisdicciones más favorables.

En 2020, la minería ecuatoriana generó 810 millones de dólares en exportaciones, 430 millones en impuestos y 374 millones en inversión extranjera directa.

El país produjo 11 toneladas de oro en 2019, lejos de las 16 que llegó a producir en 2012.

Noticia anterior

The Perth Mint y su bullion Canguro australiano en plata 2021 ya en el mercado

Noticia siguiente

Argentina publica un estudio sobre los proyectos liderados por compañías mineras canadienses

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Argentina publica un estudio sobre los proyectos liderados por compañías mineras canadienses

Argentina publica un estudio sobre los proyectos liderados por compañías mineras canadienses

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies