Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

EEUU presionó al Banco de Inglaterra para que no devolviera el oro a Venezuela

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 enero, 2019
en Metales Preciosos
Bandera británica formada con chisteras del Tío Sam

La decisión del Banco de Inglaterra de retrasar la devolución al Banco Central de Venezuela del oro que éste tenía depositado en las cámaras acorazadas de Londres fue forzada por las presiones del Gobierno de Estados Unidos a sus homólogos británicos.

Según ha publicado la agencia Bloomberg, el oro venezolano depositado en el Banco de Inglaterra, cuyo valor de mercado asciende a más de 1.200 millones de dólares, no va a ser devuelto de momento al Banco Central de Venezuela, debido a las presiones ejercidas desde el Gobierno estadounidense sobre sus homólogos británicos, para asfixiar económicamente al régimen de Nicolás Maduro.

En concreto, la agencia cita a “importantes ejecutivos estadounidenses”, entre los que se encuentra el secretario de Estado Michael Pompeo y el asesor nacional de seguridad, John Bolton, que presionaron a sus colegas británicos para impedir que el Gobierno venezolano accediera a los activos que se encuentran depositados fuera de sus fronteras.

De hecho, tanto los Estados Unidos como el Reino Unido han reconocido a Juan Guaido, el líder de la Asamblea Nacional venezolana, como legítimo presidente del país.

La información de Bloomberg, proporcionada por fuentes conocedoras del caso que no han querido revelar su identidad, asegura que desde Estados Unidos están tratando de entregar a Guaido los activos con que cuenta Venezuela en el extranjero, para aumentar sus posibilidades de convertirse en nuevo presidente.

El propio Guaido ha solicitado a las autoridades británicas, por medio de una serie de cartas dirigidas a distintos estamentos, que no repatrien a Venezuela las reservas de oro. En concreto, Guaido ha escrito sendas cartas a la primera ministra Theresa May y al gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney.

En ellas, el opositor venezolano señala que “les escribo para pedir que detengan esta transacción ilegítima (…). Si se transfiere ese dinero, será utilizado por el ilegítimo y cleptocrático régimen de Nicolás Maduro para reprimir brutalmente al pueblo venezolano”.

Los 1.200 millones de dólares en oro que alojan las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra constituyen una parte importante de los 8.000 millones de dólares en reservas que atesora el Gobierno venezolano y cuya localización exacta se desconoce.

Se cree, por ejemplo, que la mayoría del oro recién extraído en las minas del país se envía a Turquía, un aliado del Gobierno de Nicolás Maduro, para su refino y posterior venta o intercambio por alimentos, medicamentos u otros productos de primera necesidad.

Para el Gobierno venezolano constituye una prioridad la recuperación del oro depositado en el Banco de Inglaterra. A mediados del pasado mes de diciembre, el presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, encabezó una delegación que viajó a Londres para entrevistarse con representantes del banco central inglés y lograr el desbloqueo del oro. Sin embargo, las negociaciones no dieron fruto y los contactos entre ambas partes se han roto desde entonces.

Desde el Banco de Inglaterra se han negado a informar sobre las reservas de Venezuela, alegando que no comentan cuestiones relativas a los clientes a quienes ofrecen servicios bancarios o de custodia.

Por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha emitido un comunicado en el que advierten que usarán todos los medios económicos y diplomáticos a su alcance para presionar al Gobierno de Venezuela para que reconozca oficialmente a Juan Guaido como presidente interino del país.

Como señalan desde Bloomberg, el oro ha desempeñado un importante papel en las reservas en divisas de Venezuela desde hace muchos años. El antecesor de Nicolás Maduro, Hugo Chávez, reinvirtió en oro la riqueza obtenida con la venta de petróleo, para mantenerse al margen del dólar estadounidense. En 2011, Chávez repatrió 11.000 millones de dólares en oro venezolano desde el Banco de Inglaterra y otros lugares.

Ahora, el Gobierno de Nicolás Maduro está utilizando el oro como garantía para la obtención de préstamos que alivien la delicada situación económica del país. El objetivo de Estados Unidos es, precisamente, impedir que se liquiden los activos del país.

Noticia anterior

El aumento de la basura electrónica, una oportunidad para el reciclaje de metales preciosos

Noticia siguiente

Según el WPIC en 2019 se espera un fuerte aumento de la demanda mundial de platino

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Según el WPIC en 2019 se espera un fuerte aumento de la demanda mundial de platino

Según el WPIC en 2019 se espera un fuerte aumento de la demanda mundial de platino

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil