Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 enero, 2021
en Minería
Región de Abu Marawat (Egipto)

La industria egipcia del oro cuenta con un futuro prometedor, después de que el Gobierno del país haya reformado las leyes de minería con el objetivo de atraer a inversores extranjeros. Otro de los proyectos del Gobierno de Al-Sisi es construir una nueva ciudad que albergará a todos los sectores relacionados con el metal precioso.

Las exportaciones de oro y joyas desde Egipto se han incrementado notablemente durante el pasado año 2020, aumentando su contribución a la economía del país. La reforma, hace dos años, de las leyes mineras han permitido la entrada de nuevos inversores en el sector.

Los datos publicados por el Consejo de Exportaciones egipcio y recogidos por el diario local Al-Monitor revelan que en los nueve primeros meses de 2020, los ingresos derivados de las exportaciones de oro, joyería y gems por parte de Egipto ascendieron a 2.444 millones de dólares, un 75% más que los 1.392 millones que se ingresaron en el mismo periodo de 2019.

A cierre del tercer trimestre del año pasado, Egipto contaba también con 80 toneladas de oro en sus reservas estratégicas, que representaban el 11,9% del total de las mismas, según los datos publicados por el Consejo Mundial del Oro.

El aumento en las cifras de extracción y exportación de oro es el resultado de las reformas introducidas en 2018 en la Ley de Recursos Minerales número 198, mediante las que se reducían las tasas impuestas a los inversores en oro, lo que ha atraído a muchas compañías nacionales y locales a extraer oro en Egipto.

Entre estas compañías está la minera canadiense Aton Resources que, el pasado 4 de enero, confirmó su intención de construir la segunda mina de oro en Egipto, después de la de Sukari (explotada por Centamin): “Aton inicia el nuevo año con el sector minero de Egipto mostrando signos tangibles de desarrollo, con optimismo y la determinación de conseguir éxitos. Tratamos de desarrollar la segunda mina de oro operativa del país, en Hamama”.

La minera obtuvo la licencia para trabajar en Egipto en febrero del año pasado, después de que se ratificaran las nuevas enmiendas a la Ley de Minería. Además de Hamama, Aton está realizando perforaciones exploratorias en las zonas de Rodroin y Abu Marawat (en la imagen), donde hay buenas perspectivas de encontrar importantes depósitos de oro.

La intervención de las compañías extranjeras en el sector de la minería del oro es vital para Egipto, ya que las labores de exploración requieren una importante infraestructura tecnológica con la que ya cuentan, y la experiencia derivada de su actividad en otras partes del mundo.

Además de atraer a compañías mineras internacionales, el Gobierno de Egipto también quiere fomentar el consumo de oro, en forma de lingotes y monedas, entre sus ciudadanos.

La industria local se está especializando en la fabricación de piezas de oro y joyería, que luego son exportadas, principalmente a los Emiratos Árabes Unidos, el principal centro de distribución de Oriente Próximo.

En efecto, los Emiratos han sido el país que más oro, joyería y piedras preciosas importó desde Egipto en 2020: un 69% del total, valorado en 1.495 millones de dólares, en comparación con los 823 millones de 2019, según los últimos datos emitidos por la Organización General de Control de Exportaciones e Importaciones.

Una nueva ciudad del oro

Ante la creciente demanda de joyas de oro egipcias para la exportación, el Gobierno planea la construcción de una nueva ciudad que albergaría todos los servicios relacionados con la producción de oro y joyería.

El pasado 16 de enero, el presidente Al-Sisi ordenó formalmente que se iniciara el proceso de creación y se dotara el presupuesto para la construcción de una ciudad integrada para albergar a la industria y comercio del oro.

Una iniciativa que ha sido muy bien acogida por los diversos actores del sector, que lo contemplan como un primer paso hacia el renacimiento de la minería del oro en el país, lo que puede proporcionar un enorme impulso a la economía de Egipto.

La nueva ciudad estará situada en un terreno cercano a la ciudad de El-Obour, al nordeste de El Cairo, e incluirá 400 laboratorios de producción de oro, otros 150 destinados a la formación y un gran centro de estudios. También contará con una exposición permanente y con espacios destinados a los comerciantes.

Noticia anterior

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Noticia siguiente

La inversión en oro subió un 40% en 2020 y fue la mayor de los últimos 21 años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
American Eagle y pepitas de oro

La inversión en oro subió un 40% en 2020 y fue la mayor de los últimos 21 años

Últimas noticias

Lingotes de oro con figura de un banquero

El precio real del oro es 2.100 dólares la onza, según un ex director de la US Mint

14 abril, 2021
Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies