Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

Egipto exportó oro y gemas por valor de 700 millones de dólares hasta marzo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
4 mayo, 2018
en Metales Preciosos
Egipto exportó oro y gemas por valor de 700 millones de dólares hasta marzo

Las exportaciones de oro, adornos y piedras preciosas desde Egipto se redujeron ligeramente en el primer trimestre de 2018, hasta los 700 millones de dólares, en comparación con los 701 millones exportados en el mismo periodo del año anterior.

Según los datos de la General Organization for Export and Import Control (GOEIC), la mina de oro de Sukari, la única productora para exportación del país, registró una producción de 124.296 onzas de oro (3,86 Tm) en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo periodo de 2017.

En el conjunto de 2017, las exportaciones de oro, adornos y piedras preciosas se elevaron a 2.090 millones de dólares. El principal destinatario de las exportaciones de oro fueron los Emiratos Árabes Unidos, con 1.600 millones de dólares, en comparación con los 1.500 millones de 2016.

Por su parte, las exportaciones a Turquía se elevaron un 40% en 2017, hasta alcanzar los 110 millones de dólares, en comparación con los 79 millones de dólares del año anterior. Kuwait también aumentó un 27% sus compras de oro a Egipto, hasta los 74.000 dólares.

En cuanto a Italia, las compras de oro, adornos y piedras preciosas a Egipto crecieron en 2017 nada menos que un 519%, desde los 29.000 dólares de 2016 a 181.000 dólares el año pasado.

En cambio, las exportaciones a Suiza cayeron un 35% en 2017, hasta los 267 millones, desde los 410 millones del año anterior.

En la actualidad, solo dos compañías mineras de oro operan en Egipto: Australian Pharaonic Company (propiedad de Centamin), que explota la mina de Sukari, y Mats Holdings, compañía de Chipre, que opera en la mina de Hamsh.

Noticia anterior

IBM proyecta usar el blockchain para la trazabilidad del oro

Noticia siguiente

Roban kilos de oro en la Royal Canadian Mint valorados en 110.000 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Roban kilos de oro en la Royal Canadian Mint valorados en 110.000 dólares

Roban kilos de oro en la Royal Canadian Mint valorados en 110.000 dólares

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil