Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El 2021 será otro buen año para las compañías mineras que extraen oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 diciembre, 2020
en Minería
Fundición de lingotes de oro

A pesar de las restricciones que han afectado a la actividad de las compañías mineras de oro debido a la pandemia, el año 2020 se ha saldado con una caída de la producción muy ligera, por lo que, en términos de resultados, puede calificarse como un buen año. Para 2021 se espera que esta tendencia continúe, con un incremento de la producción global de oro y un esfuerzo especial por reducir gastos y aumentar la remuneración de los inversores.

Según un informe de Scotiabank, el año que viene seguirá siendo positivo para la industria minera de oro, especialmente para aquellas compañías que sean capaces de contener el gasto e incrementar la remuneración a sus inversores.

La subida del precio del oro durante este año 2020 ha contribuido a que las compañías mineras incrementen sus márgenes y generen unos niveles récord de flujo de caja libre, lo que les ha permitido repercutir estos beneficios en sus accionistas.

Según Tanya Jakusconek, analista de Scotiabank, “con los balances de las mineras en excelente forma, creemos que los inversores se van a beneficiar de unos dividendos mucho más altos en los próximos años”.

Desde el banco canadiense destacan especialmente la situación de alguna compañía en concreto, como Kinross Gold, que, según el informe, constituye “un valor muy convincente”, ya que sigue mostrando un flujo de caja sostenible durante los próximos trimestres.

El precio del oro alcanzó una cifra récord en 2020, tras el bote de coronavirus y después de que se disparara la demanda de activos refugio por parte de los inversores debido a la política monetaria de tipos de interés muy bajos a largo plazo.

El gasto de billones de dólares en estímulos para hacer frente a la crisis económica y la debilidad del dólar estadounidense, que se encuentra ahora mismo en sus mínimos anuales, han sido otros factores que han contribuido a esta subida.

Desde Credit Suisse no esperan que estos factores se alteren a corto plazo, por lo que, en opinión de su analista Fahad Tariq, 2021 va a ser “otro buen año para el oro”, con unos precios cercanos a una media de 2.100 dólares la onza.

Según Tariq, la diferencia entre la cotización de unas mineras y otras vendrá dada por el control del gasto: si las compañías se acostumbran a mantener el retorno de capital a sus accionistas y siguen generando flujo de caja de manera significativa, su cotización se disparará.

Pese a que el precio del oro ha perdido el nivel récord que alcanzó el pasado mes de agosto, debido a la aparición de las primeras vacunas contra el coronavirus, aún mantiene una revalorización del 24% en lo que llevamos de año.

Prueba de ello es que mientras el FTSE World Index de acciones ha subido un 13% en 2020, el selectivo Arca Gold Miners Index de la Bolsa de Nueva York (que agrupa a las acciones de las compañías mineras de oro) ha subido un 23%.

Desde Delbrook Capital, su fundador y gestor de carteras Matthew Zabloski espera que haya “un importante rebote” en el precio de los metales preciosos durante 2021, lo que podría impulsar de nuevo al sector. A ello contribuirían los tipos de interés muy bajos y el enorme crecimiento de la deuda.

Entre las compañías mineras de oro más destacadas para el año que viene, desde Credit Suisse seleccionan a Newmont, Barrick Gold, Agnico Eagle Mines, Yamana Gold y Endeavour Mining.

Según Fahad Tariq, “la economía sigue mostrándose frágil y la recuperación posterior a la pandemia va a ser cuando menos gradual. Creemos que cualquier corrección a corto plazo del precio del oro debido a la puesta en marcha de las vacunaciones va a suponer un buen punto de entrada para los inversores”.

Noticia anterior

La pandemia ha reducido un 5% la producción de oro de las principales compañías mineras

Noticia siguiente

La caída del dólar y el retraso en la votación sobre las ayudas en EEUU impulsan al oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Gráfico caída precio del dólar

La caída del dólar y el retraso en la votación sobre las ayudas en EEUU impulsan al oro

Últimas noticias

Lingotes de oro de Korea Gold Exchange

La bajada del precio local provoca una fiebre del oro entre los ciudadanos de Corea del Sur

16 abril, 2021
Policía analizando un pasaporte falso

Devuelven el oro a un hombre que compró 220.000 dólares en lingotes con pasaporte falso

16 abril, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

Barrick Gold produjo más de 34 toneladas de oro en el primer trimestre de 2021

16 abril, 2021
Escaparate de una joyería en el Gran Bazar de Estambul

El Gobierno turco endurece los requisitos para vender oro y metales preciosos

15 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies